
La politización provoca fracturas en las convenciones evangélicas de Brasil
Las Asambleas de Dios en Brasil vivieron una crisis interna marcada por divisiones, conflictos de liderazgo y politización en sus convenciones regionales.
Las Asambleas de Dios en Brasil vivieron una crisis interna marcada por divisiones, conflictos de liderazgo y politización en sus convenciones regionales.
La Iglesia Evangélica de Honduras hizo un llamado a la población a votar con conciencia en las elecciones generales de noviembre. Los pastores exhortaron a rechazar políticos sin principios y pidieron elegir candidatos con valores cristianos, honestidad y preparación.
“El fuerte temporal que azotó Buenos Aires dejó barrios inundados, rutas cortadas y miles de evacuados... Ómnibus varados durante horas, familias rescatadas en botes y la solidaridad de iglesias como Alfa y Omega marcaron las horas más críticas del desastre.”
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo reaccionó con evidente frialdad a la elección de Robert Prevost como León XIV, el nuevo pontífice de la Iglesia católica, conocido por su postura crítica hacia la represión religiosa impuesta en Nicaragua.
En un video viral, Sixto Porras denuncia las críticas entre cristianos en redes sociales y anima a fortalecer la unidad con principios bíblicos. Porras calificó esta actitud como una “enfermedad emocional” y animó a construir comunidad a través de la oración, el apoyo y la celebración del éxito ajeno.
Un acto interreligioso en apoyo a jubilados frente al Congreso de la Nación Argentina terminó en una brutal represión policial. Referentes de distintas comunidades de fe, que buscaban orar y acompañar pacíficamente, fueron golpeados y gaseados. La Mesa Ecuménica y la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas denunciaron el accionar represivo y exigieron respeto a la libertad religiosa.
En medio de una Medellín sacudida por la violencia del narcotráfico en los años 80, el misionero Marcos Wittig encontró en el fútbol una herramienta poderosa para predicar el Evangelio y transformar la vida de miles de niños y jóvenes expuestos a las drogas y el crimen. Hoy, su ministerio alcanza a más de 5.000 chicos en zonas vulnerables de Colombia.
El sarampión se expande entre comunidades menonitas del norte de México, desafiando las estrategias de vacunación por motivos culturales. Las autoridades intensifican operativos casa por casa.
Líderes evangélicos hondureños exhortaron a la clase política y a la sociedad a practicar el perdón y el arrepentimiento, afirmando que solo así podrá restaurarse la esperanza y reconciliarse el país en medio de la polarización electoral.
Durante mayo de 2025, Lucas Magnin, Ángel Barrón y Almendra Fantilli presentarán en México y Guatemala la propuesta de Editorial CLIE y el libro Teología Pop, abriendo espacios de diálogo entre fe, cultura y juventud.
La Congregación Fe de la Iglesia Luterana Mexicana celebró el Día de la Niñez en Guadalajara con un emotivo culto donde los niños participaron activamente, destacando su valor como parte viva del cuerpo de Cristo.
El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) participó en la primera reunión del Observatorio de Políticas Migratorias junto al presidente Luis Abinader, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y la convivencia pacífica en medio de la crisis migratoria haitiana en República Dominicana.