
Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo de México (con sede en Guadalajara y más de 5 millones de seguidores), ya tenía una condena de casi 17 años en Estados Unidos por abuso sexual de menores. No obstante, el mexicano enfrenta nuevos cargos imputados por la Fiscalía del distrito de Nueva York por conspiración de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil.
El 11 de septiembre de éste año, fiscales federales en Nueva York revelaron una acusación formal que vincula a García con una red de explotación sexual que, presuntamente, operó a través de la estructura de la iglesia. Según el documento, el líder religioso habría abusado de niñas y mujeres, repitiendo un patrón atribuido también a su padre y a su abuelo, antiguos dirigentes de la congregación.
Durante su primera comparecencia el 23 de septiembre en un tribunal de Manhattan, Joaquín García, de 55 años y actualmente preso en California cumpliendo una condena de más de 16 años por delitos similares, se declaró inocente de los nuevos cargos. Su madre, de 79 años, también está implicada en el caso.
Los fiscales señalaron que existen amplias pruebas electrónicas, incluidas imágenes y videos de explotación infantil, además de testimonios de víctimas. En redadas recientes en California se incautaron más de dos docenas de dispositivos, lo que refuerza la acusación de que la iglesia habría sido utilizada como medio para el tráfico sexual en Estados Unidos, México, Europa, Asia y África.
La fiscalía también argumenta que García utilizó su posición como “apóstol” de La Luz del Mundo para someter a sus seguidores, bajo la enseñanza de que dudar de su autoridad equivalía a un castigo divino. Además, se le acusa de beneficiarse económicamente mediante trabajo forzado de fieles en distintos oficios.
El abogado del líder religioso, Alan Jackson, calificó los cargos como una “campaña imprudente de extralimitación gubernamental” y los describió como “acusaciones recicladas que ya han sido desacreditadas”. Sin embargo, el tribunal negó la posibilidad de fianza para su madre y mantiene a ambos bajo investigación.
El letrado negó los cargos, calificándolos de “una repetición de viejas afirmaciones recicladas que se han hecho antes, se han examinado antes y finalmente se han desacreditado y refutado antes”.
La próxima audiencia de Joaquín García está programada para el 15 de diciembre en Nueva York, mientras la fiscalía hace un llamado público a posibles víctimas para que se acerquen a colaborar con el caso.