Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú se suma a llamado por la reconciliación nacional

Unicep con el presidente Jerí
Delegación de la pastoral de Lima reunida por UNICEP junto al mandatario José Jerí durante el encuentro en Palacio de Gobierno, en el marco del diálogo por la paz y la reconciliación nacional. Foto: UNICEP

En Palacio de Gobierno se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente de la República del Perú, José Jerí, con representantes de diversas organizaciones religiosas del país. El encuentro abordó temas de gran relevancia nacional como la inseguridad ciudadana, la reconciliación nacional, la educación y las acciones preventivas para fortalecer los valores en la sociedad peruana.

La Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP) tuvo una participación destacada, presentando aportes concretos desde el ámbito de la fe. Su delegación subrayó la necesidad de un trabajo conjunto entre las iglesias y el Estado para formar una ciudadanía con principios sólidos, comprometida con la paz y la unidad.

El presidente Jerí agradeció las contribuciones de las organizaciones presentes y remarcó que uno de los principales objetivos de su Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional es “dejar un país más unido, más fuerte y más cerca de la reconciliación nacional”.

Asimismo, el mandatario valoró el papel de las iglesias en la promoción de la paz y la reconciliación, así como su aporte en la lucha contra la violencia familiar y su presencia solidaria en los sectores más vulnerables del país.

El mes pasado, en una votación que marcó un nuevo capítulo en la inestabilidad política del Perú, el Congreso del país sudamericano aprobó en horas de la madrugada la vacancia de la hasta entonces presidente, Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”. Con 122 votos a favor, el Parlamento dio por terminado su mandato y, conforme a la línea de sucesión constitucional, el presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, juró como nuevo jefe de Estado, según informó el Congreso de la República del Perú en su portal de comunicaciones.

Entre las entidades representadas estuvieron la Iglesia Agua Viva, la Fraternidad Internacional de Pastores (FIPAC), Pastores Amigos de la Región Callao, la Confraternidad Internacional de Pastores SJL – CIDEPI, la Asociación de Pastores Presidentes Fraternidades Lima Norte, las Fraternidades de Pastores Lima Norte y Lima Sur, la Escuela de Carácter y Ciudadanía, la Iglesia Anglicana del Perú, el Movimiento Evangelístico Misionero y la Sociedad Bíblica del Perú, entre otras.

Durante el encuentro, el presidente de UNICEP, Christian Scheelje, explicó en diálogo con Diario Cristiano que la reunión fue resultado de una gestión previa con el jefe de Estado.

“Tuve una reunión privada con el presidente Jerí poco después de que asumiera el cargo. En esa conversación le expresé que la iglesia evangélica en el Perú ora por sus autoridades y colabora con el desarrollo del país, sin identificarse con ninguna corriente política o ideológica”, señaló Scheelje.

El mandatario se mostró receptivo y, a sugerencia de UNICEP, decidió convocar a líderes pastorales de distintas zonas de Lima y del Callao. “Abordamos temas vinculados a la educación, la familia y la formación de valores. Muchos padres no tienen tiempo o herramientas para acompañar a sus hijos, y eso genera una brecha que debemos atender”, añadió el presidente de la Unión de Iglesias.

El dirigente adelantó que planea promover un nuevo encuentro, esta vez con pastores del interior del país.

“UNICEP siempre ha mantenido diálogo con los distintos gobiernos. Nuestra misión no es juzgar, sino sumar, acompañar y contribuir desde la fe al fortalecimiento de la nación”, concluyó.

La participación de UNICEP reafirma su compromiso con el desarrollo integral del Perú, impulsando espacios de unidad, prevención, reconciliación y educación desde una perspectiva cristiana orientada al bien común.

Más reciente