Tragedia en República Dominicana: colapso en discoteca moviliza a comunidad cristiana

Discoteca Jet Set República Dominicana
Personal de Defensa Civil y bomberos retiran escombros de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, tras derrumbarse su techo, el 8 de abril de 2025. Francesco Spotorno/AFP via Getty Images

Más de 200 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en la capital dominicana en la madrugada del martes, según confirmó Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El derrumbe se produjo a la 1:01 a.m. (hora local) mientras se celebraba un concierto del reconocido merenguero Rubby Pérez. Las autoridades informaron que más de 300 personas se encontraban en el lugar en ese momento, de acuerdo con información de CNN en Español.

Más de 121 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros y trasladadas a hospitales. Los equipos de emergencia continúan evaluando las condiciones estructurales del edificio y las causas del colapso, mientras el país entero intenta asimilar el impacto de una de las peores tragedias recientes.

Según informó el periódico Evidencias, la comunidad evangélica dominicana respondió con expresiones de consuelo y llamados a la oración. La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana emitió un comunicado expresando su pesar y acompañamiento espiritual a las familias afectadas:

“Nos solidarizamos profundamente con los familiares de las víctimas, y oramos para que el Señor les fortalezca, les consuele y les dé paz en medio del dolor. En nombre de la comunidad cristiana que representamos, expresamos nuestras más sinceras condolencias a cada familia golpeada por esta inesperada pérdida”.

También elevaron plegarias por los heridos y los equipos médicos: “Rogamos a Dios por restauración física, emocional y espiritual para cada uno de ellos. Que los equipos médicos reciban sabiduría divina, y que la gracia del Señor visite cada cama de hospital con poder sanador”.

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) se sumó al clamor nacional y pidió por fortaleza para los trabajadores de emergencia:

“Como comunidades de fe, elevamos nuestras oraciones por los familiares de las víctimas, así como por los heridos, clamando a Dios por su pronta recuperación. También intercedemos por los organismos representados por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el personal médico y de enfermería, pidiendo que el Señor les renueve las fuerzas para continuar desempeñando su invaluable labor en estos momentos de gran necesidad”.

Desde la Iglesia de la Cristianización Nacional, el pastor Braulio Portes lamentó lo ocurrido y convocó a toda la nación a unirse en oración: por consuelo a las familias y por la recuperación total de los heridos.

La tragedia ha conmovido no solo a República Dominicana, sino a comunidades cristianas en toda América Latina y Estados Unidos, donde la diáspora dominicana sigue de cerca los acontecimientos. En un país donde la fe forma parte esencial de la vida pública, la respuesta de las iglesias ha sido inmediata y profundamente espiritual.

Las autoridades continúan investigando los motivos estructurales del colapso y no se descarta que se presenten cargos si se determina negligencia en el mantenimiento o capacidad del recinto.

Más reciente