Servicio de Acción de Gracias por la Independencia reúne autoridades y fieles en la Catedral Evangélica de Maipú

Tedeum Chile
El tradicional Servicio de Acción de Gracias por la independencia de Chile, celebrado en la Catedral Evangélica de Maipú, reunió a autoridades políticas, líderes religiosos y cientos de fieles. La ceremonia destacó la fe como pilar de unidad comunitaria y reafirmó la importancia de la gratitud y la oración en la vida nacional. Foto: Redes sociales IMPCH

El pasado domingo 7 de septiembre, la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile (IMPCH) celebró en la Catedral Evangélica de Maipú el tradicional Servicio de Acción de Gracias por la Independencia nacional. La ceremonia congregó a autoridades políticas, líderes religiosos y a cientos de fieles en un ambiente marcado por la gratitud y la oración por el país.

El encuentro se realizó a las 11 de la mañana en el templo ubicado en la avenida Hermanos Carrera, donde el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, subrayó el valor de la diversidad y el respeto en la vida comunal.

“Creemos en un Maipú y un Chile que valora las distintas creencias y miradas, y que es capaz de encontrarse en torno a la empatía, el respeto y la unidad entre nosotros”, señaló en su cuenta de Instagram el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

Entre los asistentes destacaron los diputados Johannes Kaiser, Agustín Romero, Alberto Undurraga y Gael Yeomans; los consejeros regionales Alfredo Vergara y Leslie Venegas; y concejales locales como Graciela Arochas, Karen Garrido, Juan Carlos Prado y Edison Aguilera. También estuvo presente el candidato presidencial Franco Parisi.

Al cierre de la ceremonia, el diputado Johannes Kaiser enfatizó la relevancia republicana de este acto, recordando el fundamento bíblico de la vida nacional. “Es una tradición republicana que sirve también para recordar que nosotros como país tenemos raíces en todo lo que es nuestra legislación, nuestra forma de hacer las cosas, que están basadas en lo que dice la Biblia. Así es que qué bueno recordar una y otra vez a quién tenemos que agradecerle lo que tenemos”, expresó.

El parlamentario también compartió un testimonio personal de fe y un mensaje a los vecinos de Maipú. “Tengo una cercanía bastante intensa con el Señor Jesús (…) Simplemente recomendarles escuchar a todos los candidatos con apertura de mente (…) porque los próximos cuatro años vamos a depender de que el pueblo de Chile tome la mejor decisión posible para salir de la crisis”, aseguró.

El Servicio de Acción de Gracias 2025 reafirmó el rol de la fe y de la búsqueda de unidad como pilares esenciales en la vida comunal chilena.

Tedeum Chile 2
“Creemos en un Maipú y un Chile que valora las distintas creencias y miradas, y que es capaz de encontrarse en torno a la empatía, el respeto y la unidad entre nosotros” señaló el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic en sus redes sociales. Foto: Instagram de Tomás Vodanovic

Más reciente