
Dos pastores evangélicos en Cuba, Luis Guillermo Borjas y Roxana Rojas, miembros de las Asambleas de Dios en la Isla de la Juventud, enfrentan una grave situación legal tras haber invocado el nombre de Dios y hablar de su justicia durante un juicio militar en defensa de su hijo.
La fiscalía del régimen cubano pidió para ambos una condena de ocho años de cárcel por los delitos de “desacato” y “desobediencia a la autoridad”.
Los hechos ocurrieron cuando los pastores presentaron documentación médica que, según ellos, prueba que su hijo no está en condiciones psiquiátricas para cumplir con el Servicio Militar Obligatorio. Durante el juicio, en el que buscaban defender los derechos de su hijo, mencionaron públicamente a Dios, lo cual generó una reacción negativa por parte de las autoridades presentes en la sala.
Según informó el medio Luz Visión Noticias este martes, los comentarios realizados durante el proceso judicial militar fueron interpretados por la fiscalía como una forma de desacato. “Mencionaron a Dios y Su justicia, lo que provocó la ira de la fiscalía”, indica el reporte.
Como resultado, ambos fueron arrestados. Aunque la pastora Rojas fue liberada posteriormente debido a problemas de salud, su esposo, Luis Guillermo Borjas, continúa detenido en condiciones difíciles, lo que ha despertado la alarma de organizaciones religiosas y defensoras de los derechos humanos.
La página oficial de las Asambleas de Dios en Cuba publicó un mensaje solicitando respaldo espiritual, expresando: “Pedimos oración por nuestros hermanos y para que Dios permita que se haga justicia en favor de sus hijos”. El caso ha encendido las alarmas entre miembros de la iglesia evangélica en la isla y en el exterior, quienes temen por la libertad religiosa y la integridad de los pastores.
La comunidad cristiana internacional sigue el caso con atención, considerando preocupante que un simple acto de fe, como invocar a Dios en un tribunal, sea considerado delito. Activistas advierten que este tipo de medidas atentan contra los derechos fundamentales de libertad de expresión y de culto.
El caso aún está en desarrollo y se espera que en los próximos días haya novedades sobre el futuro legal de los pastores. Mientras tanto, diversas iglesias continúan clamando públicamente por su liberación y por el respeto a la libertad religiosa en Cuba.