Misión cristiana transforma comunidades en la Amazonía brasileña

Misión cristiana
 Foto: Reprodução/Edson Jara/Notícias Adventistas

En enero pasado un grupo de aproximadamente 40 voluntarios dedicó sus vacaciones a brindar asistencia médica y espiritual en comunidades necesitadas de la Amazonía brasileña. La misión, organizada por la Asociación de Médicos Adventistas (AMA), el templo adventista del Centro Universitario Adventista de São Paulo (UNASP), campus Hortolândia, y el Instituto de Misiones Noroeste, se centró en las regiones de Murutinga y Novo Céu, en el municipio de Autazes, a 270 km de Manaos.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El equipo, compuesto por profesionales de la salud, empresarios, profesores, estudiantes e incluso niños, emprendió un viaje que incluyó un tramo aéreo y 22 horas en barco para llegar a su destino. Durante diez días, realizaron 410 consultas médicas, 124 odontológicas y 279 procedimientos adicionales, atendiendo a un total de 813 personas, entre niños, adultos y ancianos indígenas.

El Dr. Edson Jara, clínico general y líder de la misión, participó junto a su hermana, sobrina y cuñado. Describió las actividades diarias: “Trabajamos de mañana y de tarde, realizando atenciones médicas y odontológicas, visitando a las familias ribereñas, reformando y pintando casas y ayudando a entretener a los niños”. El barco alquilado sirvió como medio de transporte, alojamiento y consultorio para el equipo.

El presidente de la AMA, el Dr. Fabiano Luz, compartió su experiencia: “Durante el día, yo atendía en el consultorio y ellos podían ayudar en la visita a las personas, en los juegos con los niños, en el servicio comunitario, pintando casas, ayudando en el culto de la iglesia”. Su vocación médica se inspiró hace 30 años al conocer el trabajo de médicos misioneros en la región.

La periodoncista Evely Sartorti da Silva Morgan relató un caso que la conmovió profundamente: una niña de 7 años con múltiples caries y sangrado gingival severo. “Hice la evaluación de la niña con la ayuda de la madre y sentí al Espíritu Santo hablar conmigo para insistir en saber más detalles sobre la condición de salud de la paciente”, recordó. Tras el tratamiento, la niña fue derivada para un seguimiento médico más exhaustivo.

Las noches se dedicaron a cultos en la iglesia adventista de Murutinga, donde más de 200 residentes locales participaron en actividades espirituales. Para los niños, se utilizaron títeres para narrar historias bíblicas, una experiencia novedosa para ellos. La administradora de empresas Karen Jara destacó: “Los títeres eran la atracción del momento, algo que los niños nunca habían visto”.

El pastor Daniel Gregório lideró el equipo de visitas domiciliarias, siempre acompañado de un médico para facilitar el diálogo con la comunidad. Estas interacciones no solo abordaron necesidades de salud, sino que también fortalecieron los lazos espirituales y comunitarios.

Esta misión refleja el compromiso continuo de la iglesia adventista con la región amazónica, donde durante más de un siglo han brindado asistencia médica y educación en salud, además de compartir mensajes de fe y esperanza. La dedicación de estos voluntarios subraya el impacto positivo que la colaboración y el servicio desinteresado pueden tener en comunidades remotas y vulnerables.

Más reciente