“La comunicación es el campo de batalla decisivo”, afirmó Paco García en apertura del Media Music Marketing Summit en Miami

Fayra Castro y Mónica Ortiz
Fayra Castro y Mónica Ortiz dan la bienvenida a los participantes al Media Music Marketing Summit en la ciudad de Miami. El evento cobra cada vez más relevancia. Diario Cristiano Internacional

MIAMI, FL - Con un llamado urgente a la unidad y a la reconquista de los espacios de influencia en la sociedad, dio inicio en Miami el esperado Media Music Marketing Summit, un evento organizado por la Asociación Glocal de Comunicadores. La jornada inaugural, celebrada el jueves pasado, estuvo marcada por las palabras de bienvenida de Fayra Castro, directora de la asociación, y una conferencia de apertura a cargo del pastor y autor español Paco García, quien desafió a los presentes a salir de “la cueva” para impactar el mundo.

El evento, que reúne a comunicadores, líderes y artistas cristianos de diversas partes del continente, comenzó en un ambiente de gran expectativa. Castro y su hermana Mónica Ortiz dieron la bienvenida, destacando la presencia de delegaciones de países como Guatemala, Costa Rica, Panamá y Argentina.

“Estamos tan felices de ver tantas caras conocidas”, expresó Castro, subrayando que el propósito del encuentro es “conectar, unir, poder todos servir, porque todos servimos al mismo Dios”.

Castro introdujo un concepto que sería central en la conferencia de García: los siete montes de influencia social. Relató cómo la lectura del libro “La profecía de los siete montes” le abrió la mente, especialmente al llegar al “monte de las comunicaciones”. Señaló que, si bien los cristianos tienen una posición relativamente fuerte en los montes de la religión y la iglesia, estos son también los más atacados.

“Pero el monte de las comunicaciones es nuestro momento”, afirmó con convicción. “La gente no está creyendo mucho en los medios seculares, están muy polarizados [...] lo cual a nosotros nos da una oportunidad grande para posicionarnos no solamente por la credibilidad, la ética que nosotros tenemos como cristianos, pero para poder competir y llamar la atención de la audiencia”.

Fue en este contexto que presentó al conferencista principal, Paco García, a quien describió como autor de un libro enfocado precisamente en el monte de las comunicaciones y una figura clave en la capacitación de líderes a través de la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano (NHCLC por sus siglas en inglés).

Paco García
El autor, conferencista y pastor Paco García exhorta a los asistentes al evento a tomar el monte de las comunicaciones con el mensaje del Evangelio. Diario Cristiano Internacional

Un llamado a salir de la cueva

Con un estilo directo, ameno y confrontador, el pastor García tomó el escenario para impartir la conferencia titulada “Comunicación: el campo de batalla decisivo”.

“¿Quién nos metió en la cueva?”, preguntó a la audiencia, estableciendo la tesis central de su mensaje: la Iglesia, que en el primer siglo transformó el mundo conocido, se ha encerrado en sí misma, perdiendo impacto y relevancia.

García argumentó que todos los seguidores de Jesús fueron llamados a ser parte del “monte de la comunicación”. Sin embargo, criticó cómo la Iglesia ha adoptado un lenguaje “religioso” y anticuado, que en lugar de ser un puente, se ha convertido en una “barrera que nos separa de la gente que queremos alcanzar”.

El conferencista cuestionó además la efectividad de una iglesia que se ha acostumbrado a sus “fiestas internas cueváticas”, donde se pisan serpientes y se echan fuera demonios, pero cuyos miembros salen a la calle intimidados y sin saber cómo enfrentar la realidad.

Para ilustrar su punto, usó el ejemplo de su ciudad, San Antonio, Texas, donde existen 3.100 iglesias evangélicas. “¿Por qué en mi ciudad los 12 primeros minutos de los noticieros de las 10 de la noche siguen dando las mismas tragedias domingo tras domingo?”, interpeló, sugiriendo una desconexión entre la “presencia de Dios” que se experimenta en los templos y la realidad social.

Recuperando la narrativa en la era de las fake news

En un tiempo dominado por las “fake news” y la manipulación, García enfatizó que los cristianos son “los únicos reporteros del planeta que no solo decimos la verdad, sino que vive en nosotros la verdad, porque la verdad no es un concepto, es una persona y se llama Jesús”. El desafío, según el pastor, es determinar quién está controlando la narrativa que moldea el pensamiento de las naciones.

Hizo un llamado a los comunicadores a ser quienes tomen ese control. Dirigiéndose a una audiencia compuesta en gran parte por las generaciones más jóvenes, destacó que los “Gen Z” (2.800 millones de personas) y los “Millennials” (2.300 millones) constituyen más de dos tercios de la humanidad, una población que la iglesia en su mayoría ha perdido. García propuso, de manera provocadora, que los currículos de las escuelas dominicales deberían enseñar a los jóvenes a abrir y usar cuentas de TikTok para el evangelismo en lugar de enfocarse en doctrinas que ya conocen.

“Lo único que al meternos en la cueva, no vamos a poder conquistar esas áreas de influencia que se están llevando adelante la generación Z y ya la generación Alfa también”, advirtió.

El pastor concluyó su participación con un reto resonante para todos los asistentes: abandonar la mentalidad de cueva y activarse para reconquistar los montes de influencia, con el fin último de que “ni uno se pierda”.

Sus palabras marcaron la pauta para un evento cuyo propósito no es no solo inspirar, sino también equipar a una nueva generación de comunicadores cristianos para ser una voz influyente y transformadora en la sociedad actual.

Más reciente