
La Alianza Evangélica Latina (AEL) manifestó su preocupación y solidaridad ante los fenómenos meteorológicos que han afectado al estado de Texas, Estados Unidos. A través de un comunicado oficial, la organización evangélica convocó a todas las iglesias y creyentes de América Latina a unirse en oración por las víctimas, sus familias y las personas que trabajan en las labores de asistencia.
Una devastadora serie de inundaciones repentinas durante el fin de semana del 4 de julio ha dejado al menos 100 personas muertas en el estado de Texas, entre ellas una veintena menores de edad, y ha causado estragos particularmente en un reconocido campamento cristiano para niñas, lo que ha conmocionado al mundo evangélico estadounidense y generado una amplia respuesta de iglesias, ministerios y organizaciones cristianas.
“Desde la Alianza Evangélica Latina, queremos expresar nuestras condolencias y solidaridad a los familiares de quienes han perdido la vida, a los heridos y a los damnificados por los desastres naturales ocurridos en Texas”, indicó la entidad en su mensaje publicado este lunes.
La AEL también instó a las comunidades cristianas a permanecer atentas y disponibles para brindar apoyo a las familias afectadas, según las posibilidades de cada iglesia o ministerio. Además, solicitó que se eleven oraciones por los equipos de emergencia, rescatistas, autoridades locales y voluntarios que se encuentran asistiendo en las zonas perjudicadas por las intensas lluvias.
“Convocamos a todos los miembros de las alianzas nacionales a interceder por quienes atraviesan esta difícil situación. Que el consuelo de Dios alcance a cada familia y que la labor de quienes trabajan en la asistencia sea fortalecida”, agregó el documento firmado por las autoridades de la Alianza.
Uno de los puntos más afectados fue el Campamento Mystic, un tradicional campamento cristiano femenino ubicado en el condado de Kerr, donde cientos de menores se encontraban disfrutando de actividades veraniegas.
El comunicado de la AEL refleja la preocupación de las iglesias evangélicas de la región por las consecuencias de los desastres naturales que en los últimos días afectaron seriamente a varias comunidades en Texas.
La Alianza Evangélica Latina, que nuclea a las alianzas nacionales de 23 países de América Latina y el Caribe, suele emitir este tipo de mensajes en situaciones de crisis humanitaria o emergencia natural, como una forma de acompañamiento espiritual y comunitario.
Desde la entidad evangélica recordaron que las oraciones y muestras de solidaridad no solo brindan consuelo a las familias afectadas, sino que fortalecen el sentido de unidad entre las iglesias de la región.