Innovador programa en Perú combina educación académica con enseñanzas bíblicas

Innovador programa en Perú
Algunos de los 45 niños que recibieron su certificado al finalizar el estudio bíblico "Milagros Increíbles" Foto: Comunicaciones Iglesia "El Algarrobo"

En la ciudad de Piura, al norte de Perú, la Iglesia Adventista “Los Algarrobos” implementó un enfoque educativo pionero que integra materias académicas con relatos bíblicos. Este programa, denominado “La Academia Nuevo Tiempo”, ya benefició alrededor de 60 niños de entre 5 y 14 años, quienes lograron reforzar sus conocimientos en matemáticas, comunicación e inglés a través del estudio de los milagros de Jesús.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

La iniciativa surgió tras el éxito de la Escuela Cristiana de Vacaciones “Los Siete Colores de la Promesa”. Motivados por la positiva recepción, Federico Hinostroza y su equipo de docentes decidieron extender las actividades por una semana adicional, dando origen a “La Academia Nuevo Tiempo”. Este programa se caracteriza por su metodología innovadora, que utiliza historias bíblicas como base para la enseñanza de asignaturas escolares.

Los niños fueron organizados en cuatro grupos según sus edades: 5 a 7 años, 7 a 9 años, 9 a 11 años y 11 a 14 años. Cada grupo participó en el curso bíblico “Milagros Increíbles” y recibió clases gratuitas de las materias mencionadas. Por ejemplo, en matemáticas, se enseñaron operaciones utilizando elementos del milagro de las Bodas de Caná. Como explicó Federico Hinostroza, líder de la comisión organizadora: “Para enseñar operaciones matemáticas, utilizamos sumas y multiplicaciones con el número de tinajas y cántaros del milagro de las Bodas de Caná”, dijo a Noticias Adventistas.

En comunicación, se trabajó la comprensión lectora a partir de las historias de los milagros, mientras que en inglés se enseñaron las palabras clave de cada relato. Cada maestro disponía de 30 minutos para desarrollar su materia, tras lo cual los niños rotaban por las diferentes aulas hasta completar las cuatro asignaturas. Esta estructura permitió una inmersión completa en el aprendizaje, combinando contenido académico con valores espirituales.

El proyecto fue concebido en octubre de 2024 en el Espacio Nuevo Tiempo de la iglesia. Federico Hinostroza lideró la iniciativa y, en febrero de 2025, se materializó con la colaboración de miembros de la iglesia que son docentes de profesión. Cada uno aportó su experiencia y conocimientos en su área de especialidad, enriqueciendo el programa educativo.

La culminación de “La Academia Nuevo Tiempo” se celebró con una ceremonia de graduación y bautismo, en la cual participaron los padres de los niños. Este evento no solo reconoció el esfuerzo académico de los participantes, sino que también fortaleció los lazos comunitarios y espirituales entre las familias y la iglesia.

La metodología empleada demostró ser efectiva en la enseñanza de conceptos académicos, al tiempo que inculca valores y principios bíblicos. La combinación de educación secular con formación espiritual generó un impacto positivo en los niños, quienes mostraron entusiasmo y compromiso durante todo el programa.

Debido al éxito obtenido, se espera que esta iniciativa se repita en los próximos años y sirva como modelo para otras iglesias en Perú y en el ámbito internacional. La experiencia de “La Academia Nuevo Tiempo” evidencia que es posible integrar la educación académica con enseñanzas bíblicas de manera armoniosa y efectiva, contribuyendo al desarrollo integral de los niños.

Más reciente