Iniciativa juvenil en Nairobi crea experiencia de adoración a través de la pintura en eventos únicos

Pintura y adoración en Nairobi
Los testimonios de los participantes han destacado el valor de la iniciativa al proporcionar un espacio para procesar las emociones dentro de un marco cristiano Worship and Paint

En uno de los barrios estudiantiles de la bulliciosa capital de Kenia, Nairobi, hay una comunidad creciente de jóvenes creyentes que exploran formas de expresar su fe cristiana mediante la pintura y la adoración.

Ya en su tercer año, Worship and Paint ha sido fiel a su intención: crear un ambiente donde la expresión creativa se fusiona con la meditación espiritual. La novena edición, que se celebró el 29 de marzo de 2025, tuvo lugar en YHub, un centro juvenil cristiano en el barrio de Roysambu, conocido por su vibrante actividad estudiantil y hogar de varias universidades y numerosos alojamientos estudiantiles.

"En 2024, tomamos la decisión deliberada de explorar colaboraciones más allá de la iglesia", dijo el fundador de Worship and Paint, Mike Luvai, en una entrevista con Diario Cristiano Internacional. Una asociación entre Worship & Paint y Nawiri, una organización impulsada por la comunidad enfocada en el trabajo comunitario, dio origen a The Heartwork Initiative, que ha utilizado los eventos para recaudar fondos para campañas de terapia y concienciación sobre salud mental.

Luvai dijo que los seis eventos de Worship & Paint desde 2024 hasta la fecha colaboraron con organizaciones de derechos humanos y diversos grupos comunitarios que "comparten valores similares, centrados en la fe y la creatividad".

La novedosa experiencia de adoración atrae a jóvenes de universidades y colegios, donde los participantes son guiados a través de un proceso diseñado para ayudarlos a relajarse y estar receptivos al ambiente de adoración liderado por una cuidadosa selección de líderes de adoración.

La sesión suele comenzar con música de adoración acústica en vivo que se extiende durante todo el día. Luego, los moderadores guían a los participantes usando indicaciones de arteterapia, alentando la introspección sobre experiencias recientes. Un elemento distintivo del proceso implica que los participantes escriban en el lienzo, con pintura y un pincel, aspectos de sus vidas que desean dejar atrás. Después, pintan sobre estas palabras, simbolizando un nuevo comienzo y la liberación de esas cargas.

"Lo importante es que a los participantes se les da la libertad de pintar lo que sientan, aunque también hay sesiones guiadas con artistas. Los asistentes se llevan sus pinturas como un recordatorio tangible de su experiencia", explicó Luvai.

Los testimonios de los participantes han destacado el valor de la iniciativa al proporcionar un espacio para procesar emociones dentro de un marco cristiano. Muchos han expresado gratitud por un entorno donde pueden expresarse de manera creativa y espiritual, "especialmente cuando las palabras fallan".

Pintura y adoración en Nairobi
La sesión suele comenzar con música de alabanza acústica en directo, que se prolonga durante todo el día. Worship and Paint

Luvai ha llegado a ver la pintura, en este contexto, como una forma de adoración, donde sentimientos, emociones y experiencias de vida se entregan a Dios mediante la expresión artística. Worship & Paint nació de su viaje personal de fusionar su don artístico con su fe en Jesús. "Cuando estudiaba arte y diseño en la Universidad Kenyatta, me preguntaba: ‘¿dónde encaja mi creatividad en la iglesia?’", dijo Luvai, quien descubrió su talento artístico y creativo cuando tenía 12 años.

Esta contemplación desencadenó una búsqueda para encontrar cómo sus talentos artísticos podían integrarse en su vida espiritual y potencialmente en la comunidad eclesiástica en general. Combinando su pasión por la música, Luvai a menudo se encontraba pintando mientras adoraba en su estudio o habitación. Esta práctica personal lo llevó a una profunda realización: la inspiración podía surgir de la adoración, creando un deseo de expresar esa conexión en un lienzo.

Este vínculo orgánico entre adoración y creación artística permaneció como una experiencia personal durante unos siete meses. Sin embargo, un momento decisivo ocurrió durante una charla casual con amigos cuando Luvai planteó una pregunta provocadora: "¿Y si adoráramos mientras pintamos?"

Esta idea simple pero profunda sentó las bases de lo que eventualmente se convertiría en “Worship & Paint”, visualizando un ambiente donde la expresión creativa y la devoción espiritual pudieran coexistir.

La transición de una práctica personal a un evento comunitario comenzó en noviembre de 2022, cuando Luvai decidió hacer realidad esta visión. El primer evento tuvo lugar en diciembre de 2022. Como persona orientada a la comunidad, el enfoque inicial de Luvai no se basó en un modelo preexistente, sino en la esperanza de que otros pudieran experimentar una conexión similar o incluso más profunda al adorar mientras pintaban.

Pintura y adoración en Nairobi
El fundador de Worship and Paint, Mike Luvai, ve la pintura en este contexto como una forma de adoración, en la que los sentimientos, las emociones y las experiencias vitales se someten a Dios a través de la expresión artística. Worship and Paint

A pesar del corto período de planificación de un mes, el primer evento de Worship & Paint tuvo una asistencia inesperada de 110 personas, superando ampliamente los 20 a 30 asistentes esperados. Los participantes pagaron una pequeña tarifa de 500 chelines kenianos (3,50 dólares) para cubrir el costo del lienzo y los caballetes. Durante ese evento, mientras los cantantes dirigían la adoración, se distribuyeron lienzos y los asistentes comenzaron a pintar.

Luvai, quien también estaba aprendiendo sobre arteterapia, introdujo sutilmente elementos de esta, permitiendo que el arte y la música facilitaran una experiencia terapéutica. Su creciente conocimiento en arteterapia y psicología iluminó aún más el potencial del arte para conectar con las emociones e incluso con una intimidad espiritual más profunda.

Después del exitoso primer evento, Luvai no planificó inmediatamente más eventos, estaba contento de que hubiera sucedido. Sin embargo, la demanda a través de consultas en línea llevó a un segundo evento en agosto de 2023. Este evento marcó la primera colaboración, que proporcionó valiosas lecciones, particularmente en los aspectos empresariales de llevar a cabo una iniciativa de este tipo, incluyendo presupuesto y finanzas, áreas que Luvai fue aprendiendo sobre la marcha con la ayuda de su comunidad.

Si bien la demanda por más eventos de Worship & Paint ha seguido creciendo, el equipo ha sido deliberado en mantener los eventos pequeños, limitándolos a 100 personas para preservar la intimidad.

"El enfoque no está en los grandes números, sino en la obediencia al llamado y el impacto de la experiencia", concluyó Luvai.

Artículo publicado originalmente en Christian Daily International, versión en inglés de Diario Cristiano Internacional. 

Más reciente