Dallas Jenkins habla sobre el costo y el llamado de contar las historias de Dios: “No es fácil”

Dallas Jenkins
Dallas Jenkins, director y productor de la popular serie "The Chosen" Leah Klett/The Christian Post

Cuando “The Best Christmas Pageant Ever” se estrenó el año pasado, Dallas Jenkins no estaba seguro de cómo respondería el público. El director de “The Chosen”, de 50 años, había estado persiguiendo el proyecto durante dos décadas, mucho antes de que su innovadora serie sobre Jesús lo convirtiera en un nombre conocido en el entretenimiento cristiano.

Ahora, mientras la película de Lionsgate llega en formato digital, Blu-ray y DVD, Jenkins dice que la respuesta ha superado todas las expectativas. Durante el último año, personas de “todos los ámbitos de la vida, de todos los orígenes, con o sin trasfondo de fe”, se han puesto en contacto para decir lo mismo: que se siente como un “nuevo clásico navideño”.

“Ha sido muy conmovedor”, dijo a The Christian Post. “Perseguí esta película durante 20 años. Es la película que siempre quise hacer desde que tengo memoria”.

“Piensas: ‘Dios mío, he estado pensando en esto durante tanto tiempo... ahora tengo que lograrlo’”, recordó. “Y luego, finalmente, la estrenas y esperas que la gente realmente la vea”.

A pesar de todo, Jenkins, quien anteriormente ha hablado de haber superado “un gran fracaso profesional” antes de lanzar “The Chosen”, que se convirtió en un fenómeno mundial, dijo que no le interesa buscar la aprobación.

“Ya no hago proyectos para evitar las críticas o ganar elogios”, dijo. “Realmente solo intento agradar a Dios y a mi esposa con lo que hago. Pero cuando haces algo que conmueve e impacta a la gente, realmente te recuerda lo divertido que es hacer esto”.

“The Best Christmas Pageant Ever”, basada en la querida novela de Barbara Robinson, cuenta la historia de seis niños revoltosos, los Herdman, que irrumpen en la obra de Navidad anual de la iglesia de un pequeño pueblo.

Clasificada PG, la película está protagonizada por Judy Greer, Pete Holmes, Molly Belle Wright y Lauren Graham (“Gilmore Girls”, “The Mighty Ducks: Game Changers”).

Al presentar el nacimiento de Cristo desde la perspectiva de niños “del lado equivocado de la ciudad”, la película invita al público, tanto a creyentes como a escépticos, a redescubrir la maravilla de la historia de la Navidad.

Jenkins señaló que para aquellos que ya lo han oído todo, verlo de nuevo “te obliga a responder preguntas que no has tenido que responderte a ti mismo o a otros en mucho tiempo”. Y para los que no la conocen, la historia “no se siente como si viniera de una perspectiva con la que no pueden identificarse”.

“Cuando lo leí por primera vez, pensé: ‘No puedo creer que esto se permita en las escuelas públicas’”, dijo. “Es una historia tan centrada en Jesús. Es el Evangelio explícito y, sin embargo, no se siente como si te estuviera sermoneando”.

Para Jenkins, la capacidad del libro para contar la historia del Evangelio a través de ojos no convencionales fue lo que lo hizo irresistible.

“Esa es la belleza del libro”, dijo. “Barbara Robinson realmente escribió una historia genial que hizo mi trabajo mucho más fácil”.

Calificó el proyecto como una especie de “caballo de Troya”: una historia divertida y familiar que sutilmente transmite un mensaje más profundo. “No se siente más sermoneadora que cualquier otro clásico navideño”, dijo Jenkins. “Y, sin embargo, en medio de ella, se encuentra esta historia explícita de Jesús viniendo a la Tierra e impactando al mundo”.

Uno de los momentos más conmovedores de la película llega cuando los feligreses del pueblo se ven obligados a confrontar sus propios prejuicios después de que los “peores niños del mundo” se apoderan de su obra. Para Jenkins, esa escena toca el corazón del momento cultural actual.

“Estamos en una época más tribalista que nunca”, dijo. “Una vez que estás en una tribu o grupo en particular, ya sea religioso, político o racial, sientes que te ves forzado a ver a todos los demás como ‘el otro’”.

Los cristianos en particular, subrayó, deben resistir la tentación de equiparar la convicción con la exclusión. “Tenemos una tendencia como creyentes... a estar tan atados a los fundamentos y verdades de nuestra fe que excluimos a casi todos los demás”, dijo. “Y eso a veces puede convertirse exactamente en lo contrario de lo que hizo Jesús”.

La película, añadió, “obliga a los personajes principales a escuchar, a considerar y a amar al otro”. Al ver el Evangelio a través de los ojos de niños pobres e ignorados, dijo Jenkins, se le recuerda al público que “su pobreza y su lucha los acerca más a lo que Jesús estaba experimentando y a lo que Jesús intentaba impactar cuando vino a la Tierra”.

Jenkins ha visto de primera mano cómo las historias pueden abrir corazones, especialmente en tiempos de crisis. A raíz del asesinato del activista conservador de 31 años Charlie Kirk el mes pasado, dijo que muchos espectadores han encontrado un hambre espiritual renovada.

“Lo que he escuchado de mucha gente es que en las últimas semanas, desde el asesinato y todas las conversaciones que están surgiendo, la gente ha dicho que ‘The Chosen’, en cierto modo, estuvo preparando el terreno durante varios años”, dijo Jenkins. “Hizo que la gente estuviera un poco más abierta a la Biblia, un poco más abierta a estas conversaciones”.

Los momentos de conmoción cultural, añadió, a menudo llevan a las personas a reexaminar su fe. “A veces se necesita un evento cultural para sacudirte de tu letargo”, dijo. “Una película, una serie, una tragedia, no son lo principal. Lo principal es, en última instancia, el Evangelio. Lo principal es, en última instancia, una relación con Cristo”.

Pocos discutirían el papel de Jenkins en la reconfiguración del panorama cinematográfico cristiano. Desde que “The Chosen”, protagonizada por Jonathan Roumie, se estrenó en 2017, la serie ha acumulado miles de millones de vistas, ha sido traducida a más de 100 idiomas y ha inspirado una ola de nuevas producciones cristianas como “House of David” y la próxima serie de Fox “The Faithful”.

Jenkins lanzó recientemente una productora, 5&2 Studios, que incluirá otros contenidos bíblicos, como una serie infantil llamada “The Chosen Adventures”, una serie sobre Moisés, una miniserie sobre José y la continuación de “The Chosen” con historias de Hechos.

Sin embargo, duda en atribuirse el mérito.

“Sinceramente, no me veo como la causa de eso”, dijo. “Cuando tuve un fracaso profesional hace ocho años, Dios realmente me recordó y me mostró que mi trabajo es solo traer cinco panes y dos peces. La multiplicación depende de Él”.

Dijo que esa perspectiva de rendición y quebrantamiento es lo que finalmente lo hizo útil para Dios. “‘The Chosen’ es mucho mejor de lo que yo soy capaz de hacer”, dijo. “Lo que deja claro que Dios ha tenido una gran participación en esto... [mi objetivo] es hacer la mejor película que pueda que honre a Dios y al Evangelio... y Él hace la multiplicación”.

A pesar de su éxito mundial, Jenkins dijo que el camino no ha sido nada fácil. Compartió que, desde el momento en que “The Chosen” se lanzó hace ocho años, “todo en mi familia, ya sean las crisis médicas que enfrentamos hoy... comenzó, más en los últimos años que en los 20 años anteriores combinados”.

“Uno pensaría que a medida que la serie ha ganado popularidad, las cosas se habrían vuelto más fáciles. No ha sido así, se han vuelto más difíciles”, reflexionó. “A veces le digo a Dios: ‘OK, estoy haciendo un trabajo para ti. ¿Podemos bajarle un poco?’”.

Su esposa, Amanda, llama a su experiencia “el programa del maná”. Jenkins explicó: “Cada día, cuando los israelitas salían a buscar su maná diario, Dios les decía: ‘No almacenen nada. No quiero que estén cómodos’. Creo que se supone que debemos estar desesperados por Él”.

Aunque no “le encanta todo el tiempo”, Jenkins dijo que cree que la dificultad tiene un propósito. “Dios lo permite por una razón”, dijo. “Produce un mejor fruto. Y creo que quizás algunos de los resultados de ‘The Chosen’ se deben a algunos de estos desafíos y oposición que hemos enfrentado”.

A medida que los proyectos cristianos ganan atención general y mayores presupuestos, Jenkins enfatizó la importancia de que los cineastas recuerden por qué existen dichos proyectos.

“Nuestra primera responsabilidad, en cualquier campo, es amar a Dios y amar a la gente”, dijo. “Si tenemos la oportunidad de dar a conocer más el Evangelio a través de lo que hacemos, debemos permanecer rendidos y humildes”.

Añadió: “Si empiezo a sentirme responsable de todo esto, si empiezo a pensar que soy yo quien alimenta a los 5,000, sería ridículo. Y sé que Dios estaría más que feliz de enseñarme esa lección de nuevo, y generalmente nunca es divertido cuando tiene que hacerlo”.

Incluso en medio del agotamiento, Jenkins dijo que sigue profundamente agradecido y está entusiasmado con el futuro de la programación cristiana.

“Este es el privilegio de toda una vida”, dijo. “La oportunidad de hacer ‘The Best Christmas Pageant Ever’, la oportunidad de hacer ‘The Chosen’, la oportunidad de ver estas películas y series impactar a millones de personas en todo el mundo... Nunca dejaré de estar agradecido por eso. Simplemente no es fácil”.

Más reciente