
Una nueva adaptación televisiva de Heidi, el personaje literario más emblemático de Suiza, está en desarrollo 145 años después de la publicación de la querida novela de Johanna Spyri.
Según informa Dienstagsmail, el proyecto es una colaboración entre la emisora pública suiza SRF y la alemana RTL, ambas encargadas de emitir la serie.
El programa reinventará el clásico relato de la niña huérfana que vive en los Alpes suizos y ampliará la narrativa para seguir su viaje hacia la adultez.
“Estamos muy entusiasmados de continuar la historia suiza por excelencia de Johanna Spyri en una serie contemporánea”, dijo Baptiste Planche, jefe de ficción de SRF. El director de ficción de RTL Alemania, Hauke Bartel, agregó: “Heidi es uno de los personajes más conocidos y queridos de la literatura mundial. Esta adaptación moderna dará vida tanto a la magia de los Alpes como al desarrollo emocional de Heidi desde niña hasta mujer joven.”
Legado basado en la fe de la autora
Johanna Spyri-Heusser sigue siendo la autora suiza más leída y traducida. A pesar de comenzar su carrera literaria a los 44 años, publicó cerca de 50 obras, incluyendo 32 libros para niños. La primera novela de Heidi, "Los años de aprendizaje y viajes de Heidi", apareció en 1879 y fue seguida por "Heidi aprovecha lo que ha aprendido" en 1881.
Los libros de Spyri han sido traducidos a más de 70 idiomas, adaptados para cine y teatro, y continúan atrayendo a fanáticos a Maienfeld, la ciudad de Graubünden asociada con la historia. En 2005, la serie televisiva de Heidi incluso fue parte de una exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Aunque a menudo se considera Heidi como un relato pastoral de inocencia y vida alpina, los matices religiosos de la historia —particularmente su inspiración bíblica— rara vez son reconocidos en las interpretaciones modernas.
Temas bíblicos sustentan la narrativa
Uno de los momentos clave del relato ocurre cuando Heidi, sola y nostálgica viviendo en Fráncfort, conoce a Klara, una niña de una familia adinerada. La abuela de Klara reconoce la tristeza de Heidi y le aconseja hablar con Dios en oración.
“Cuando tienes una pena que no puedes contar a nadie, le hablas al buen Dios en el cielo y le pides ayuda”, le dice la abuela.
También le enseña a leer e introduce a Heidi en historias ilustradas de la Biblia. Heidi se conmueve especialmente con la parábola del hijo pródigo. Con entusiasmo, la comparte con su abuelo —el "Alpöhi"— quien se conmueve hasta las lágrimas. Después de que Heidi se duerme, él reza con las palabras del hijo pródigo: “Padre, he pecado contra el cielo y ante ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.”
Esto marca un cambio dramático en su carácter. Antes recluido y amargado, empieza a asistir de nuevo a la iglesia y busca la reconciliación con los aldeanos a quienes había ofendido.
Redención y reversión
“La historia bíblica del hijo pródigo no es la de Heidi —es la del abuelo”, dijo Ralph Kunz, profesor de teología práctica en la Universidad de Zúrich.
Kunz describió al Alpöhi como “un testarudo, socialmente aislado, un verdadero pecador” que es restaurado a través de la inocencia y el amor incondicional de Heidi. “De pronto se da cuenta: soy necesario. Desarrolla compasión y encuentra sanidad. Es una de las historias de conversión más bellas.”
Kunz señaló que la novela sugiere que el abuelo una vez dilapidó su fortuna y pudo haber luchado contra la adicción. Después de perder a sus hijos en un trágico accidente, se retiró de la sociedad —una historia que recuerda a la de Job.
“Las adaptaciones modernas a menudo omiten el arco espiritual más profundo”, dijo Kunz. “Pero por eso el Alpöhi vive en la montaña —él es el hijo pródigo. Se necesita el milagro de la niña Heidi para abrir su corazón.”
Despertar espiritual a través de la inocencia
Kunz dijo que los lectores suelen sentirse profundamente conmovidos por la transformación del abuelo.
“En la versión de Spyri, no solo un hijo perdido regresa al padre, sino que un abuelo vuelve a encontrar a su Dios perdido gracias al regreso de la niña”, dijo. “Los roles se invierten. Heidi se convierte en una intérprete del Evangelio, encarnando el amor divino sin las cargas de la religión institucional.”
Para Heidi, convertirse en cristiana es un acto de redención y pertenencia. Como huérfana, se siente atraída por la historia del hijo pródigo debido a su propio sentido de desplazamiento. “Hay alguien que me está buscando”, se da cuenta.
Spyri, una cristiana pietista, entretejió sutilmente estos temas en la narrativa. “Uno de sus objetivos era mostrar cómo la pagana Heidi —su nombre completo es Adelheid— se convierte en cristiana”, dijo Kunz.
En última instancia, Heidi no es una historia sobre una vida rural perfecta, agregó. “Nunca tuvo la intención de retratar simplemente una Suiza idealizada. Es mucho más profunda que eso.”