
El ministro de Educación de Chile, Nicolás Cataldo, sostuvo una reunión con la Mesa Ampliada de la Unidad Nacional evangélica - UNE Chile y representantes del Consejo de Unidades Pastorales de la Región Metropolitana (CUPREM) con el objetivo de analizar los hechos de violencia registrados recientemente en comunidades escolares, además de coordinar acciones conjuntas para enfrentar esta problemática.
El encuentro se llevó a cabo como parte de una serie de reuniones que el ministro mantiene con distintos actores sociales y religiosos en medio de la preocupación por episodios de agresiones y conflictos al interior de centros educativos. En esta oportunidad, participaron representantes de las iglesias evangélicas y protestantes agrupadas en la Mesa Ampliada, junto a delegados de CUPREM.
Durante la reunión, Cataldo reiteró la importancia de fortalecer los espacios de convivencia y prevenir hechos de violencia, destacando la necesidad de trabajar en conjunto con las comunidades educativas y organizaciones de la sociedad civil.
“El objetivo de este encuentro fue dialogar e invitarnos mutuamente a ser parte del desafío de construir un Chile menos violento, más democrático y dialogante, que resuelva sus diferencias con las formas que la democracia y el buen trato requieren”, expresó el ministro, según consignó TNE TV.
En este contexto, el jefe de la cartera de Educación extendió una invitación formal a la Mesa Ampliada UNE Chile para sumarse a la jornada nacional de reflexión pedagógica, que se llevará a cabo a fines de julio. La actividad buscará recoger testimonios y propuestas desde las comunidades escolares sobre los factores que originan y agravan los problemas de convivencia.
Por su parte, el obispo Eduardo Cid, presidente de UNE Chile, valoró el diálogo con las autoridades y expresó su disposición a colaborar en iniciativas que permitan mejorar el clima escolar. “Para nosotros resulta ser una bendición, pero a la vez un desafío. Confiamos en que Dios continuará acompañándonos en las tareas que tenemos hoy presente y también en el futuro”, señaló.
La reunión se suma a otras instancias previas que el Ministerio de Educación ha sostenido con representantes de Seguridad Pública, la Defensoría de la Niñez, el arzobispo católico Fernando Chomali y representantes municipales, con el propósito de articular acciones intersectoriales frente al aumento de hechos violentos en recintos escolares.
Desde la cartera de Educación reiteraron que el trabajo conjunto con distintos sectores es clave para avanzar en una convivencia respetuosa y segura para estudiantes, docentes y comunidades educativas en todo el país.