Muere Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial colombiano

Uribe Turbay
El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció este lunes 11 de agosto a los 39 años, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su muerte provocó una ola de mensajes de condolencia de líderes políticos, familiares y organizaciones, entre ellas la Confederación Evangélica de Colombia (CEDECOL), que destacó su vocación de servicio y elevó oraciones por su familia. Foto: Senado de Colombia

El senador y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay - de 39 años - falleció en la madrugada de hoy en el hospital Fundación Santa Fe de Bogotá, tras más de dos meses en cuidados intensivos a causa de un atentado ocurrido durante un acto de campaña el 7 de junio en el barrio Modelia de la capital.

Durante un mitin político el precandidato fue tiroteado por un menor de edad. Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna, lo que lo dejó en estado crítico desde entonces. Fue operado varias veces por hemorragia cerebral y permaneció sedado mientras el equipo médico buscaba estabilizarlo.

En medio de su estado crítico, el Senado resaltó su perfil político, su compromiso con la seguridad y sus múltiples reconocimientos como joven servidor público destacado.

"EI equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido. A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace por lo cual nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay en estos momentos de profundo dolor", dijo Adolfo Llinás, director médico de la Fundación Santa Fe.

María Claudia Tarazona, su esposa, publicó en Instagram un mensaje lleno de fe y dolor: “Siempre serás el amor de mi vida… Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”.

"Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico", agregó.

Por su parte, María Carolina Hoyos Turbay, su hermana, expresó en una carta: “Con el corazón roto… esta fue la voluntad de Dios. No encuentro explicaciones, pero no me queda más que asumir este nuevo dolor con fe”.

Hoyos Turbay recordó a su madre, Diana Turbay, quien murió también a manos de la violencia en el país. "Estoy segura que nuestra mamá, que tanto te ama, te recibe hoy con los brazos abiertos". Además, mencionó que su abuela, gran figura política en Colombia, también estará descansando y esperándolo "con ternura infinita", según publicó el diario El Tiempo

“He vivido en carne propia el dolor de la guerra. Lo que la inmensa mayoría de colombianos hemos tenido que sufrir por la violencia. Mi mamá, Diana Turbay, fue secuestrada y asesinada por Pablo Escobar. Ella creía en la paz de Colombia. Su causa se convirtió en mi propósito de vida: un país sin violencia”, dijo poco antes del atentado el senador Uribe Turbay en un debate de candidatos de su partido.

La muerte del senador causó conmoción en Colombia. Cancilleres, políticos y organizaciones han pedido justicia y mayor protección para los líderes políticos. Su asesinato revive el recuerdo de otros magnicidios en la historia reciente del país, y alimenta temores sobre la seguridad en la política en tiempos electorales.

En un mensaje difundido a través de redes sociales, el sacerdote de la diócesis de Fontibón y director del canal de televisión Cristovisión, Ramón Zambrano Echeverry, dijo: “Descanse en paz Miguel Uribe Turbay. Goce de la vida eterna que el Señor concede a los justos". 

Declaración de CEDECOL

Condolencias CEDECOL -Uribe Turbay
 CEDECOL

"Desde la Confederación Evangélica de Colombia – CEDECOL, expresamos nuestro profundo pesar por la partida del senador Miguel Uribe Turbay. Nos unimos en oración por su familia, seres queridos y colegas, pidiendo al Señor que les fortalezca y consuele con Su paz que sobrepasa todo entendimiento", señaló la institución a través de las redes sociales.

Además reconoció en el senador "a un servidor público comprometido con Colombia, cuya vocación y entrega dejaron una huella profunda. Que la esperanza de la vida eterna, prometida en Jesucristo, sea el refugio de quienes lo amaron".

El texto finaliza con la mención de la cita bíblica en Mateo 5:4 que dice: “Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación".

Trayectoria política y legado familiar

Miguel Uribe Turbay era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala (1978–1982) y de Nydia Quintero, fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia, quienes lo marcaron por su herencia pública y humanitaria, respectivamente. Su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada en 1991 durante un rescate fallido por narcotraficantes.

Inició su vida pública como concejal de Bogotá en 2012 por el Partido Liberal, llegando a ser presidente del Concejo en 2014 y luego Secretario de Gobierno (2016–2018) durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, convirtiéndose en el más joven en ejercer ese cargo.

Fue elegido senador en 2022 como cabeza de lista del Centro Democrático, gracias al respaldo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, y se convirtió en el senador más votado del país con más de 220.000 votos.

Más reciente