
Brasil registra en 2025 el mayor número de evangélicos de su historia, según proyecciones basadas en los datos del Censo 2022 del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Con el 26,9% de la población declarándose evangélica, el país cuenta actualmente con aproximadamente 47,4 millones de fieles de esta denominación.
Una transformación significativa en el panorama religioso nacional, con un aumento del 4,68% en relación a las cifras oficiales de 2022.
Según estimaciones, los evangélicos representarán el 35% de la población brasileña en 2026 y podrían ser mayoría en el país a mediados de este siglo.
Expansión geográfica y demográfica
Según el IBGE, 244 municipios brasileños ya poseen una mayoría evangélica en su población. El fenómeno es particularmente notable entre los jóvenes y en las periferias urbanas, donde el porcentaje de evangélicos supera el promedio nacional.
En el barrio de Jardim das Flores, en la zona este de São Paulo, tres nuevas iglesias evangélicas fueron inauguradas solo en el último año. Esto cambió completamente la vida de la comunidad. "Antes teníamos problemas con la violencia, hoy las familias se reúnen en las iglesias", dijo Maria Silva, un residente local.
Impacto cultural y mediático
La expansión evangélica se refleja también en la cultura y en los medios de comunicación brasileños. En septiembre de 2025, la TV Globo inició una serie especial sobre cantantes gospel en el programa Fantástico, buscando alcanzar a este público en crecimiento.
Simultáneamente, se observa el surgimiento de eventos como festivales gospel, además de templos con una nueva estética orientada al público joven.
La Generación Z busca espacios que unan fe y contemporaneidad. No se trata de abandonar valores, sino de contextualizar el mensaje, explicó el pastor André Mendes, de Curitiba.
Perspectivas futuras
Especialistas en estudios religiosos proyectan que la tendencia de crecimiento debe continuar en los próximos años.
El antropólogo Carlos Eduardo Gomes, de la Universidad de São Paulo, comenta que el fenómeno va más allá de los números. "Estamos ante una reconfiguración del campo religioso brasileño. Las iglesias evangélicas ofrecen redes de apoyo social que muchas veces suplementan o reemplazan servicios públicos", afirmó el investigador.
En las redes sociales, el tema generó más de 50 mil menciones solo en la última semana, con debates sobre la influencia evangélica en la política y en la cultura popular.





