
El historiador y conferencista internacional Cristian Rodrigo Iturralde lanzó recientemente su nuevo libro titulado "Mentiras: 12 mitos sobre el cristianismo histórico que la izquierda quiere que creas", bajo el sello de HarperCollins. En entrevista con Diario Cristiano Internacional, el autor destacó que su obra busca desmontar falsos relatos que han marcado la visión popular sobre el cristianismo y su rol en la formación de Occidente.
“Este es un libro en defensa y en reivindicación de todo el cristianismo, independientemente de las denominaciones”, afirmó Iturralde. “Todas han contribuido en parte a la construcción de la civilización occidental. La izquierda ha intentado instalar mentiras para que sintamos vergüenza y rechazo por nuestras raíces cristianas”.
Uno de los mitos más dañinos, según el autor, es la idea de que el cristianismo oprimió históricamente a la mujer. “El cristianismo fue revolucionario. Desde el inicio, llamó a todos —hombres, mujeres, esclavos, libres— como iguales en dignidad frente a Dios. La equidad de la mujer con respecto al hombre es obra puramente del cristianismo”, subrayó.
El relato histórico como estrategia
Para Iturralde, la estrategia más efectiva de quienes buscan desacreditar la fe cristiana ha sido la manipulación del relato histórico. “Si te dicen desde chico que el cristianismo perpetró matanzas, asesinatos y guerras, crecerás sintiendo vergüenza de tu propia religión. El cristiano actual, en muchos casos, no conoce su propia historia, y eso lo hace vulnerable a estas mentiras”, explicó.
El autor señala que esta distorsión no es nueva. Ejemplos clásicos como el de Galileo Galilei se han usado para presentar un falso conflicto entre ciencia y fe. “Galileo no fue perseguido por sus teorías científicas, sino por indisciplina. Murió de muerte natural, con pensión papal, y sus obras fueron siempre publicadas. Sin embargo, el mito persiste para atacar la fe cristiana”, aclaró.
Batalla cultural y decadencia moral
El libro también aborda cómo la descristianización de la sociedad occidental está ligada a su decadencia cultural y moral. Inspirado en pensadores como Oswald Spengler y Will Durant, Iturralde sostiene que toda civilización exitosa se construyó sobre bases religiosas. “La batalla cultural es, en realidad, una batalla teológica, una guerra entre el bien y el mal. No se trata solo de política o sociedad, sino de identidad espiritual”, aseguró.
En este sentido, critica que muchas universidades de tradición cristiana hoy se han convertido en centros de progresismo ideológico. “Si queremos recuperar la educación como un espacio de pensamiento crítico, los cristianos debemos rescatar o crear universidades fieles a principios cristianos”, insistió.
Recuperar la conciencia cristiana
Más allá de responder a mitos históricos, Iturralde insiste en la necesidad de que los propios cristianos valoren y comprendan su legado. “Lo que la izquierda más teme es que los cristianos tomen conciencia de la importancia esencial del cristianismo en la construcción de Occidente. Si entendemos nuestra historia, podremos restaurar principios que ordenen de nuevo a la sociedad hacia lo virtuoso y lo justo”, concluyó.
El libro Mentiras: 12 mitos sobre el cristianismo histórico que la izquierda quiere que creas ya está disponible en Amazon y a través de HarperCollins, con planes de distribución en varios países de América Latina y Estados Unidos.