Corte de EEUU falla a favor de Visión Mundial en caso de contratación

Edgar Sandoval, Visión Mundial Estados Unidos
Edgar Sandoval, presidente y director ejecutivo de Visión Mundial Estados Unidos, visita la aldea de Nakorio en el noreste de Kenia, donde Visión Mundial realiza distribuciones de alimentos. Visión Mundial/Jon Warren

Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos ha dictaminado que la organización humanitaria evangélica Visión Mundial actuó dentro de sus derechos al retirar una oferta de trabajo a una mujer lesbiana casada con otra mujer. 

El fallo representa una importante victoria para la libertad de las organizaciones basadas en la fe de contratar personal que se alinee con sus convicciones doctrinales. Así lo informó Christian Post en Español.

El caso se originó en 2021 cuando Aubry McMahon demandó a Visión Mundial, alegando discriminación después de que la organización anulara su oferta para un puesto de servicio al cliente. Esto ocurrió luego de que McMahon, al preguntar sobre la licencia de maternidad, revelara que estaba casada con una mujer y que esperaba un bebé. Durante la entrevista, ella había afirmado estar de acuerdo con los estándares de conducta de Visión Mundial, que definen el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.

En su decisión, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos concluyó que el puesto en cuestión califica para la "excepción ministerial", una doctrina legal que permite a las instituciones religiosas tomar decisiones de empleo basadas en sus creencias.

El tribunal consideró que los representantes de servicio al cliente son la "voz, el rostro y el corazón" de la organización, ya que desempeñan "deberes religiosos vitales" como orar con los donantes y animarlos a participar en la misión de Visión Mundial.

El juez de circuito Richard Tallman, escribiendo en nombre de la mayoría, argumentó que las responsabilidades del puesto deben evaluarse en el contexto de la misión religiosa de la organización. La corte revocó la decisión de un tribunal inferior, afirmando que este se había equivocado al no considerar el carácter ministerial del trabajo.

El fallo fue respaldado por numerosas organizaciones cristianas, incluyendo la Asociación Evangelística Billy Graham, Samaritan's Purse y Enfoque a la Familia.

Mat Staver, fundador de Liberty Counsel, celebró la decisión, afirmando que la excepción ministerial impide que "los empleados puedan exigir que los empleadores basados en la fe abandonen sus creencias religiosas".

Más reciente