
Este miércoles la Cámara de Representantes de Colombia decidió archivar, por decimoséptima ocasión, el proyecto de ley que buscaba regular la eutanasia en el país. La votación culminó con 90 votos a favor y 42 en contra, quedando a cuatro votos de alcanzar la mayoría necesaria para su aprobación, según informó Infobae.
El representante Juan Carlos Lozada, del Partido Liberal y ponente de la iniciativa, expresó su descontento ante el resultado, indicando que, a pesar de la legalidad de la eutanasia desde 1997, persisten numerosas barreras para su implementación efectiva.
Por otro lado, sectores conservadores y representantes de comunidades cristianas celebraron la decisión del Congreso. El congresista Christian Garcés, del Centro Democrático, manifestó: "Celebramos el archivo del proyecto de ley que reglamenta la eutanasia. Defendemos la vida, no la muerte".
El representante Luis Miguel López, del Partido Conservador, destacó que el archivo del proyecto es una decisión que protege la vida. Según su perspectiva, muchas de las disposiciones contempladas en la iniciativa generaban preocupación, como la posibilidad de autorizar el suicidio asistido en casos de enfermedades psíquicas como la depresión grave.
Además, en un pronunciamiento a través de redes sociales, Abanderados por la Familia resaltó el papel del Congreso en la defensa de la vida. En el comunicado, el representante Luis Miguel López enfatizó: “Debemos fortalecer los cuidados paliativos y acompañar a los pacientes psicológicamente. Lo importante es decidir por la vida y partir naturalmente”. Desde esta perspectiva, la decisión refuerza el compromiso con alternativas médicas compasivas y el respeto a la vida hasta su último momento.
La postura de estos legisladores refleja el sentir de una parte significativa de la sociedad colombiana que, fundamentada en principios éticos y religiosos, considera que la vida es un don divino y debe ser protegida en todas sus etapas.
Aunque la eutanasia ha sido despenalizada en Colombia desde 1997, su regulación ha enfrentado múltiples obstáculos en el ámbito legislativo. Este reciente archivo subraya las profundas divisiones y debates éticos que persisten en torno al tema en la nación sudamericana.
El representante Juan Carlos Lozada ha anunciado su intención de presentar nuevamente el proyecto, señalando que continuará su lucha por lo que considera una causa justa. Sin embargo, la oposición firme de sectores conservadores sugiere que el camino hacia una regulación efectiva de la eutanasia en Colombia seguirá siendo arduo y controversial.