
Arturo Allen, reconocido escritor, productor y director de Canzion Films, dialogó en exclusiva con Diario Cristiano acerca de la película animada que se estrenará el 5 de septiembre en los Estados Unidos y, posteriormente, en más de 25 países: “Jesús, Luz del Mundo”.
Distendido y alegre, aunque con una agenda llena de compromisos por el inminente estreno, Allen se mostró cercano y entusiasta. A lo largo de su carrera ha mantenido una línea artística y profesional consistente, desde aquellos primeros videoclips producidos en Rusia a comienzos de los 2000. “Aquello fue una locura”, recordó entre risas.
“Hace 20 años, cuando estaba haciendo los videoclips musicales en Rusia, ¿te imaginabas llegar hasta aquí?”, le preguntamos. “Jamás, jamás”, respondió con una sonrisa. “Yo nunca he sido de los que planean veinte años por adelantado. Siempre me he enfocado en lo que hago en el momento, confiado en que Dios abre o cierra las puertas”.
Allen recordó su etapa en Vida Music cuando “tenía a todos estos cantantes y salmistas que querían hacer videos y yo pensaba: ‘¿para qué? MTV o VH1 jamás los van a pasar’. Y sin embargo, esos videos fueron la bandera de largada para todo lo que vino después”.
Pionero en la distribución de música, películas y series cristianas en Latinoamérica, Allen produjo más de 70 videoclips y cuatro cortometrajes que han llevado el mensaje de Dios a miles de personas.

Sobre la película Allen expresó que están “muy emocionados. Nos encanta el proyecto y la visión. No hay nada como hacer lo que te gusta con una causa que te apasiona”.
“Jesús, Luz del Mundo” es un largometraje animado en 2D, realizado con dibujos a mano y un equipo de primer nivel. Entre ellos destacan John J. Schafer, director de la serie "Superlibro"; Tom Bancroft, animador de clásicos de Disney como "El Rey León", "Aladdín" y "La Bella y la Bestia"; y Brennan McPherson, presidente de The Salvation Poem Project. Y Canzion Films tuvo a su cargo la distribución y el doblaje al español.
Arturo Allen lo cuenta con emoción, que se trata de una película que “tiene dos aspectos que la hacen muy diferente. Por un lado, animadores de Disney, ex animadores de Disney. Son justamente los que les dieron vida a la historia y a la animación. Desde ese punto de vista, vemos una calidad de primera. Es 2D a mano, que es animación clásica. Cualquier persona que sea amante de ese arte de animación clásica 2D, les va a encantar. Porque nos vamos a encontrar con esa cosa que nos encantó del Príncipe de Egipto cuando salió, ¿no?”.
“Por otro lado, también la historia. La historia está llevada de una manera espectacular y no habíamos visto algo así dentro de este cine en la rama cristiana, ¿no? Todos conocemos la historia de Jesús, pero nunca había sido presentada de esta manera”, reflexionó.
Y aquí la pasión de la historia bíblica y la emoción del producto logrado le brotaba por la voz: “uno de los factores muy importantes a tomar en cuenta es que, como tú sabes, muchos estudiosos de la Biblia nos dicen que los apóstoles no eran de la edad de Jesús. Tal como lo hemos visto proyectado en todas las películas y series y todo esto, ¿no? Sino que, histórica y culturalmente, un rabino judío, sus estudiantes, sus discípulos, eran muchachos del equivalente a lo que es la secundaria o la preparatoria de hoy en día”, explicó.
Además señaló que “cuando leemos que Jesús le da al César lo que es del César y paga sus impuestos, él solamente paga por dos, por él y por Pedro. Lo que nos confirma el hecho de que los discípulos eran menores de edad. Y luego sabemos que Juan era el más joven de todos los discípulos.Entonces, con este background, es que vemos aquí a un Juan adolescente. Esto de la mano de esta experiencia de los hermanos Bancroft de hacer películas para niños clásicas de Disney la hacen realmente interesante”, subrayó.
“Vemos a través de Juan, en medio de todas sus aventuras y el contexto social que está enfrentando con la paga de impuestos, los tributos de Roma, son totalmente fuera de proporción, y lo que él está enfrentando, también lo es. Y entonces así lo vamos descubriendo. Y la hace súper divertida”, dijo dando así el argumento de la perspectiva que refleja la película.

“Te sientas y ¡guau!, lo ves de una manera muy distinta, pero muy emotiva, muy familiar y muy para los niños”, aseguró y agregó: “la he visto varias veces y el nudo en la garganta y las lágrimas no faltan, ¿no? Y ese sentimiento de que sales contento de ver una historia muy bien contada. Es una historia que conocemos muy bien, pero a la vez muy bien contada”.
La versión en español cuenta con las voces de los mismos actores que interpretan a Jesús y María en The Chosen. “El impacto de The Chosen fue enorme. Ahora la gente identifica a los discípulos como personas reales, y eso también quisimos transmitir en esta película”, dijo.
“El impacto que ha tenido The Chosen a nivel mundial es impresionante… Algo que a mí me encanta que ha logrado The Chosen es que antes, para muchas personas, sobre todo los que no son muy dados a estudiar la Biblia y todo, como que decías: ‘bueno, sí, Jesús, Pedro y los discípulos’. como que sólo eran los doce. Y claro, The Chosen nos ha dado un contexto histórico de vida de cada uno de ellos”.
Para Arturo Allen la expectativa es de que “sea un estreno grande en cines”. Según contó, en Estados Unidos se estará “abriendo en más de 1.800 cines”. Lo que se llama un “wide release”, o un estreno amplio. “Va a estar prácticamente disponible en casi todas las ciudades de Estados Unidos”, indicó.
El estreno en Estados Unidos abarcará más de 1.800 salas, lo que se considera un “wide release”. Posteriormente llegará a Oceanía y, desde el 11 de octubre, a varios países de Latinoamérica. La meta de la Fundación Poema de Salvación es ambiciosa: traducir la película a más de 100 idiomas y ponerla a disposición gratuita en todo el mundo.
“Cada boleto comprado es, en realidad, una obra misionera”, subrayó Allen. “Los ingresos se usarán para que personas de distintos idiomas, incluso de lugares donde es difícil llegar con la Palabra, puedan ver la película”.
Para finalizar Allen contó que ya hay disponibles materiales gratuitos en inglés y en español que fueron pensados “como son guías de estudio, devocionales familiares y también videos, escenas de la película que van de la mano del currículum o de estas lecciones”.
Canzion Films no se detiene. Junto a la difusión de “Jesús, Luz del Mundo”, trabajan en el estreno de “Nosotros, los de la fe”, una comedia en la que Allen es guionista y actor. “Planeamos estrenarla a fin de año o principios del próximo en España y Brasil, y más adelante en Chile, Argentina y Uruguay”, adelantó.