Un libro destacará el aporte de la Iglesia evangélica al desarrollo del Paraguay

Libro sobre Paraguay
La publicación evidencia que la fe evangélica en Paraguay no solo predica, sino que también construye: escuelas, centros de ayuda y esperanza para miles de familias. Imagen creada con CANVA

En los próximos meses será presentado el libro "El Aporte de la Iglesia Evangélica al Desarrollo del Paraguay", una obra en plena elaboración que reúne los resultados de un estudio exhaustivo sobre la contribución de Iglesias, Convenciones, Denominaciones y ONGs evangélicas al país.

La publicación busca reconocer, agradecer y visibilizar a todas aquellas personas e instituciones que, con dedicación, tiempo y recursos, han impulsado proyectos sociales en favor del bienestar de la sociedad paraguaya. Entre sus enfoques se incluyen programas educativos, comedores comunitarios, centros asistenciales, capellanías en prisiones, iniciativas de desarrollo comunitario y otras acciones con impacto duradero, muchas veces en lugares donde el Estado no llega, según informó RCC.

Una lista amplia y plural
Uno de los aspectos más significativos del libro es la amplitud del espectro evangélico que cubre. Incluye numerosas denominaciones y agrupaciones, evidenciando una Iglesia diversa y comprometida con múltiples formas de servicio. Entre ellas se destacan: la Convención Evangélica Bautista, la Iglesia de Dios en el Paraguay, el Concilio de las Asambleas de Dios, la Convención de Iglesias Paraguayas Hermanos Menonitas, la Convención Evangélica Menonita, la Asociación Hermanos Menonitas, la Iglesia Presbiteriana Reformada, la Iglesia Metodista Libre del Paraguay, la Iglesia Discípulos de Cristo, la Asamblea de Dios Paraguaya, las Iglesias Filadelfia, la Iglesia Hermanos Libres, las Comunidades Cristianas, la Alianza Cristiana y Misionera, la Iglesia del Evangelio Cuadrangular, la Iglesia Anglicana, las Iglesias Bautistas Eslavas, el Centro Familiar de Adoración, la Iglesia Más que Vencedores y el Centro Familiar Cristiano, entre otras.

Valor, esperanza y unidad
El objetivo de la publicación no solo es documentar el aporte histórico de la Iglesia evangélica, sino también fortalecer la unidad y la cooperación entre congregaciones. Se espera que los datos cualitativos y cuantitativos de este trabajo inspiren nuevas estrategias para proyectos futuros, fomentando sinergias y consolidando un impacto social más efectivo y sostenido.

Para las comunidades involucradas, el libro representa más que un homenaje: es una declaración de fe activa, mostrando que la iglesia no se limita a los templos, sino que se mueve en favor de los más vulnerables con compromiso, aunque muchas veces sin reconocimiento público.

Un testimonio inspirador
Con la participación de un abanico tan amplio de denominaciones, esta obra promete convertirse en un testimonio histórico e inspirador del rol vital que ha jugado la Iglesia evangélica en el desarrollo social del Paraguay.

Más reciente