
La organización evangélica española Diaconía, en colaboración con The Good Agency, presentó esta semana una nueva campaña de sensibilización que busca alertar sobre las dinámicas de explotación sexual digital encubiertas bajo el discurso de libertad económica que promueve la plataforma OnlyFans.
Bajo el título “The Good Choice” [La Buena Decisión] la iniciativa forma parte del proyecto #DesactivaLaTrata y se dirige especialmente a la juventud, interpelándola con la pregunta: “¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para ganar dinero?”. La campaña tiene como pieza central un vídeo de sensibilización que recrea una entrevista de trabajo ficticia, donde se exponen situaciones de presión y abuso disfrazadas de oportunidades de emprendimiento digital.
“La narrativa de empoderamiento que muchas veces rodea el emprendimiento sexual digital esconde relaciones abusivas y una clara desigualdad de poder”, advirtió Eva Márquez, directora del Área de Mujer y Lucha contra la Trata de Diaconía. La responsable enfatizó que detrás de la aparente autonomía laboral en plataformas como OnlyFans, existen contratos abusivos, coacciones y presiones constantes para la producción de contenido sexual.
El material audiovisual, inspirado en testimonios reales de mujeres acompañadas por Diaconía, refleja cómo operan ciertas agencias que explotan a jóvenes bajo la apariencia de relaciones laborales independientes, cuando en realidad reproducen esquemas de proxenetismo digital.
Además, la campaña pone especial atención en el impacto que los discursos de la llamada “manosfera” —contenidos machistas y antifeministas que proliferan en redes sociales— están teniendo entre jóvenes universitarios, especialmente varones. Según un estudio citado por los organizadores, más del 70 % del contenido recomendado en YouTube Shorts para usuarios interesados en la manosfera resultó ser tóxico, y en apenas 25 minutos de uso de TikTok, los adolescentes ya son expuestos a este tipo de mensajes.
Junto al vídeo, “The Good Choice” incluye recursos educativos, un canal de Telegram con contenido semanal, stickers para WhatsApp y actividades dirigidas a centros educativos, todo disponible en www.thegoodagency.es.
Con esta iniciativa, Diaconía no solo denuncia las nuevas formas de explotación digital, sino que también ofrece herramientas concretas para que los jóvenes puedan identificar, cuestionar y rechazar estos modelos.