Colombia: El padre de Miguel Uribe Turbay asume su legado y entra en la contienda presidencial

Miguel Uribe Londoño
En un emotivo discurso, Miguel Uribe Londoño anunció que competirá por la Presidencia de Colombia recogiendo el testimonio político de su hijo asesinado. Foto: Redes Sociales

Desde la Plaza Núñez del Capitolio Nacional, Miguel Uribe Londoño formalizó el pasado 22 de agosto su aspiración a la Presidencia de la República como precandidato por el partido Centro Democrático. Uribe Londoño asumió el desafío con la convicción de honrar la memoria y los ideales de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, asesinado recientemente.  

Uribe Londoño, de 72 años, aseguró que su decisión nace del deber de representar la unidad colombiana en un momento de profunda división. “Tomo esta decisión, porque creo que puedo ser un factor que ayude a consolidar la unidad nacional para salvar a Colombia del precipicio al que nos quieren conducir”, dijo.   

Miguel Uribe Londoño 2
"Yo me haré cargo", sostuvo el político de 72 años. Foto: Redes Sociales

Con tono solemne, se refirió al drama personal que lo impulsa.“Les hablo desde la herida más profunda que puede sufrir un ser humano… la de un padre que despidió a su hijo asesinado por sus ideas. De ese dolor ha nacido una fuerza indestructible”, afirmó durante su discurso público.

Además, recordó que su hijo seguramente le habría aconsejado seguir adelante y continuar con sus banderas políticas. “Hoy anuncio mi candidatura presidencial porque creo en un destino distinto”, señaló.

“Mataron a mi esposa, 34 años después asesinan a Miguel... Me han quitado todo. Pero hay que reaccionar, no me puedo dejar vencer. Lo hago por los millones de colombianos que seguían a Miguel", señaló a la cadena Noticias RCN.

El Centro Democrático confirmó que Uribe Londoño será el quinto precandidato del partido, y destacó que su postulación fue acordada unánimemente por la familia del senador Uribe Turbay.

En el proceso interno, deberá participar en todos los debates y eventos partidarios. La selección del candidato definitivo se realizará mediante una encuesta internacional, que se desarrollará entre diciembre de 2025 y enero de 2026. La fase culminará con una consulta popular durante las elecciones legislativas de marzo de 2026, en la que se escogerá al aspirante único de una “unidad democrática de base popular”, según informó el partido.

Analistas políticos han observado que la entrada de Uribe Londoño al escenario presidencial ha revitalizado al uribismo. Destacan que su figura encarna tanto el legado conservador como el sufrimiento compartido de muchas familias víctimas de la violencia política. Esa combinación representa una estrategia simbólica para reactivar la movilización dentro del partido, que enfrenta retos de popularidad y cohesión interna.

El precandidato presidencial y senador, Miguel Uribe Turbay, fue herido de bala durante un mitin político en Bogotá en junio pasado, en un ataque que fue repudiado tanto en el país sudamericano como a nivel internacional. Uribe falleció finalmente el 11 de agosto tras permanecer internado en un centro médico de Bogotá y a pesar de los esfuerzos por sacarlo con vida. 

Más reciente