
Una nueva producción cinematográfica desató fuertes reacciones entre creyentes al presentarse como una interpretación con tintes de terror de la infancia de Jesús. El filme The Carpenter’s Son (traducido literalmente como "El Hijo del Carpintero") cuyo tráiler fue publicado recientemente, muestra al actor Nicolas Cage interpretando a José, padre adoptivo de Jesús. La película ya es acusada por muchos de incurrir en blasfemia.
La película fue dirigida por Lotfy Nathan y se inspira en el llamado “Evangelio de la Infancia de Tomás”, un texto apócrifo que no forma parte del canon bíblico. En el filme, José (Nicolas Cage), María (interpretada por FKA Twigs) y Jesús (Noah Jupe) se refugian en una aldea remota de Egipto durante la dominación romana. Allí, Jesús comienza a enfrentar tentaciones y fuerzas sobrenaturales personificadas en una misteriosa niña —que resulta ser una figura de Satanás— que lo invita a apartarse del camino de la fe.
Según la sinopsis oficial, “una villa remota en el Egipto de la era romana explota en una guerra espiritual cuando un carpintero, su esposa y su hijo son blanco de fuerzas sobrenaturales”. Algunos fragmentos del tráiler muestran a José diciendo: “Él lleva un poder que no puede comprender”.
El estreno está previsto para el 14 de noviembre de 2025 en Estados Unidos y para el 20 de noviembre en varios países de Latinoamérica.
Críticas, acusaciones de blasfemia y reacciones del público cristiano
Desde el lanzamiento del tráiler, el filme provocó una ola de críticas en redes sociales y plataformas de entretenimiento. En Google, la calificación del tráiler cayó a 1,4 estrellas sobre 5, lo cual revela bastante descontento.
Entre las reacciones, un espectador llamado David Badin afirmó que se trata de “una tentativa repugnante de difamar y burlarse de la fe cristiana… ese horror falso y distorsionado es una blasfemia”.
Otro usuario cristiano expresó indignación asegurando que “este filme de terror que retrata la infancia de Jesús en un contexto sombrío y sobrenatural no es solo teológicamente cuestionable, sino una distorsión irrespetuosa de las Sagradas Escrituras”.
Otras voces cristianas advertieron que la película no es fiel a la Biblia y piden que no se promueva esta clase de contenidos entre creyentes. Un artículo del grupo AFA (American Family Association) señaló que “esta no es una película cristiana… no es un retrato bíblicamente correcto de la infancia de Cristo” y calificó la producción como “blasfema y perturbadora”.
Para muchos creyentes, la controversia radica en que la película mezcla drama, terror y elementos sobrenaturales con un personaje central de la fe cristiana. Usar textos apócrifos para fundamentar escenas dramáticas con influencias demoníacas puede ser visto como una falta de respeto hacia las Escrituras y hacia la figura de Jesús como Redentor.