La fe se hizo presente en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025

FILSD
Durante diez días, la capital dominicana fue escenario de la Vigésimo Séptima Feria Internacional del Libro. Entre pabellones y presentaciones, la presencia cristiana se hizo notar con stands que ofrecieron lecturas de fe, esperanza y valores. Foto: Ministerio de Cultura República Dominicana

En un ambiente de celebración cultural, la Vigésimo Séptima Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 reunió a miles de personas entre el 25 de septiembre y el 5 de octubre, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, bajo la organización del Ministerio de Cultura y su Viceministerio de Identidad Cultural y Ciudadanía.

De acuerdo con datos oficiales, la feria contó con la participación de 39 editoras nacionales y 24 internacionales, más de 600 actividades distribuidas en 15 pabellones temáticos y tres salas de conferencias. En total, participaron 123 expositores, entre ellos 20 libreros tradicionales, dos librerías religiosas y dos fundaciones dentro del espacio denominado El Rincón del Libro, según informó la Presidencia de la República Dominicana.

Una presencia que deja huella

El medio Evidencias Digital destacó que la feria “abrió espacio para una propuesta espiritual a través de la palabra escrita”, subrayando la presencia cristiana que dejó su marca en esta edición.

Librerías y ministerios cristianos compartieron textos centrados en la fe, la reflexión y los valores. Por ejemplo, en El Rincón del Libro participaron entidades como la Sociedad Bíblica Dominicana, Expreso Educativo, Bibliodom y la Librería Cristiana Mensajes de Vida, que ofrecieron Biblias, devocionales, literatura infantil y obras de formación espiritual.

Julio César Lázala, representante de la Sociedad Bíblica Dominicana, señaló que la respuesta del público fue positiva, sobre todo entre los más jóvenes. “Las ventas fueron aceptables, especialmente en los materiales para niños. Las personas buscan lecturas que promuevan la esperanza, la solidaridad y el amor; estos libros son semillas que transforman corazones”, expresó.

Durante los diez días de feria, cientos de visitantes se acercaron a los stands cristianos atraídos por el mensaje que transmitían en medio del bullicio literario general. Muchos lectores mostraron interés por adquirir Biblias y materiales de crecimiento personal, mientras otros hallaron en esos espacios “un refugio de paz y reflexión” dentro del ritmo intenso del evento.

La participación de estos ministerios no se limitó a la venta de libros, sino que buscó ofrecer un testimonio público de fe y esperanza, recordando que la literatura puede también edificar el alma.

Con una programación diversa y un fuerte componente educativo, la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 reafirmó su papel como el mayor encuentro literario del Caribe. En ese marco, la presencia cristiana aportó una mirada distinta sobre el poder de la Palabra. No solo como expresión artística o conocimiento, sino también como vehículo de transformación y consuelo espiritual.

La feria cerró con más de 700.000 visitantes, estableciendo récord de asistencia. También obtuvo un balance altamente positivo, alcanzando una cifra récord de más de 75 millones de pesos en ventas de libros, con un incremento en más de un 30 % las ventas con respecto al año pasado.

Más reciente