
El diputado oficialista Hugo Eric Flores Cervantes, en conferencia durante un evento cristiano, manifestó que México está lejos de ser una “nación santa”.
Durante una ponencia titulada: “Reyes y Sacerdotes, o Reyes o Sacerdotes, o ni Reyes ni Sacerdotes”, Flores Cervantes - un político de confesión evangélica - comentó a la audiencia que el 70% de México está tomado por el narcotráfico y que “ellos”, los narcos, son ahora quienes gobiernan el país.
“No nos engañemos, el crimen organizado pone a los presidentes municipales. Tengo un ensayo que escribí en tres etapas, en la primera etapa el crimen organizado financiaba las campañas, después pasaron de financiar a poner a los gobernantes y ahora ellos son los gobernantes”, apuntó Flores Cervantes.
Al hacer uso de la palabra ante una nutrida audiencia en la iglesia Centro Familiar Cristiano, el abogado con doctorado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Harvard, manifestó que la pirámide del poder en México “está invertida”.
“Sino se levanta un gobierno espiritual en esta nación, no se va a levantar un gobierno civil. No se ven los frutos de los cristianos”, señaló.
De acuerdo con especialistas en materia de seguridad, los carteles de la droga siguen controlando la mayor parte del territorio mexicano y a pesar de los esfuerzos de la administración continúan en ascenso las cifras de homicidios y desapariciones forzadas.
El asunto es serio, con base en las cifras oficiales de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025, el Gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum, ha decomisado 144 toneladas de droga y 200 toneladas de sustancias químicas.
Además, se han desmantelado 839 narco laboratorios clandestinos. Y se ha detenido a 18.712 personas por delitos de alto impacto.
Pese a las cifras, que son “alentadoras” para el actual gobierno, varios estados del territorio mexicano se han convertido en peligrosas zonas de guerra, donde no se sabe a ciencia cierta lo que ocurrirá en el día a día.
En febrero de 2025 el Departamento de Estado de EE.UU., informó de la designación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados.
Ante el incremento de la inseguridad, el presidente Donald Trump notificó al Congreso que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado activo” con los cárteles que trafican drogas.
Las declaraciones llaman la atención por ser Hugo Eric Flores diputado del partido oficialista en el poder (MORENA), donde se ha minimizado el alto índice de criminalidad en México.
Flores además se ha visto envuelto en polémicas por sus mensajes al mencionar a Dios y su confesión de fe en actos políticos.
En abril pasado, Flores Cervantes ofreció una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro para promover la “Marcha para Jesús”, la cual se llevó a cabo el 19 de abril en la Ciudad de México.
En esa ocasión la opinión pública se dividió ya que, durante su intervención, Flores Cervantes estuvo acompañado por pastores y miembros de iglesias cristianas evangélicas, quienes también tomaron la palabra para invitar al público a la concentración religiosa.
El legislador justificó en esa ocasión el uso del recinto parlamentario para convocar a la marcha cristiana, en el sentido de que su participación se amparaba en los derechos constitucionales a la libertad de expresión y libertad de creencia.
Ante fuertes cuestionamientos de la prensa mexicana, el diputado aseguró además, que su actividad no representó una violación al principio de laicidad del Estado, al cual dijo respetar, pero del que sostuvo no debe confundirse con una postura antirreligiosa.
Un sector de la sociedad evangélica recuerda a Flores Cervantes por haber fundado en 2006, el Partido Encuentro Social (PES) y posteriormente el Partido Encuentro Solidario con las mismas siglas.
Para algunos el extinto PES, pasó de ser una prometedora opción política con tintes conservadores cristianos a formar parte del desgastado grupo de los partidos “satélite” que sirven de apoyo al gobierno en turno.
Durante la mencionada conferencia, Flores incluyó con pesar una frase en su mensaje “no somos ni reyes ni sacerdotes, porque si tuviéramos esa identidad estaríamos influyendo y gobernando”, señaló.
Con lágrimas, el diputado subrayó que no espera a un “mesías” que salve al país de 200 años de miseria humana “ese líder no va a existir, lo que espero es que esta sociedad se convierta a mi Señor y se vuelva una nación santa”.
Para finalizar su exposición, Flores fue enfático al mencionar que algo no anda bien con la espiritualidad de los gobernantes en México, “El reino de las tinieblas está en esta nación porque nuestros líderes se están pasando de listos y están invocando deidades que no deberían de estar invocando”.