
Una organización benéfica cristiana ha distribuido casi 4 millones de vestidos a niñas que viven en la pobreza en el extranjero a través de una campaña que supervisa las iniciativas de confección de numerosas iglesias y organizaciones sin fines de lucro.
Viste a una Niña Alrededor del Mundo, un programa de Hope 4 Women International (H4WI por sus siglas en inglés), ha distribuido, según se informa, más de 3 millones de vestidos hechos localmente para niñas desde su lanzamiento en 2009.
La presidente de H4WI, Rachel Eggum Cinader, declaró a The Christian Post (CP) que la campaña comenzó después de realizar varios viajes a Uganda y "ver la necesidad de vestidos" porque muchas niñas "usaban ropa raída".
"Mi hermana Joan y yo llevamos fundas de almohada a Uganda y enseñamos a las mujeres a confeccionar vestidos con ellas en máquinas de coser de pedal", dijo Cinader. "Pronto, la idea se popularizó y gente de todas partes quiso confeccionar vestidos".
"Pronto nos dimos cuenta de que confeccionar vestidos con fundas de almohada no era una buena idea y optamos por usar telas nuevas de algodón o de mezcla de algodón".
La cantidad de vestidos distribuidos a través de Dress a Girl se acerca a los 4 millones, ya que la organización ha recibido vestidos de "todo el mundo", dijo.
"Muchas costureras han dicho que este programa les da un propósito. Hemos visto a mujeres que estaban deprimidas y ahora están entusiasmadas por salir de la cama y coser para niñas que viven en la pobreza. Oran por los vestidos y por las niñas que los recibirán", continuó Cinader.
"Enviamos vestidos con personas que van a viajes misioneros, para que los lleven en mano y los repartan. Esto les da a los equipos la oportunidad de compartir a Jesús y su amor".
Además de proporcionar ropa a niñas necesitadas, la organización benéfica también aprovecha la oportunidad de distribuir la ropa para "concientizar a la gente sobre los peligros de la trata de personas, exponiendo las artimañas que usan los traficantes para atraerlas".
Una de las iglesias que participa en el programa es la Iglesia del Nazareno de Oro Valley, Arizona, que comenzó a coser ropa para la organización benéfica en 2012.
David Hillis, pastor de la Iglesia de Oro Valley y encargado de misiones y evangelización, comentó a CP que su congregación considera "Viste a una Niña" "como una forma de empoderar a las personas de nuestra iglesia para que usen sus dones para servir en la misión".
"Somos una iglesia que cree y anima a todos los que hacen de OVCN su hogar a encontrar una manera de servir en la misión, ya sea local o globalmente, cada año. Para muchos, esta es una excelente manera de servir en la misión desde casa", dijo Hillis.
Según Hillis, los miembros de la Iglesia de Oro Valley confeccionaron 138 vestidos en su primer año trabajando con "Viste a una Niña", y desde entonces han creado más de 28,000 vestidos hasta la fecha.
Cada noviembre, la iglesia organiza un "Maratón de Costura", en el que cientos de voluntarios se unen para crear más de 1,500 vestidos en un solo día.
Estos vestidos han sido enviados desde OVCN a decenas de países de todo el mundo, principalmente en Latinoamérica, África y Asia. Los distribuyen equipos de misiones a corto plazo que viajan desde OVCN a estas zonas o se distribuyen en cajas de regalos a través de Operation Christmas Child (Operación Niño de la Navidad) —añadió Hillis—.
Cada vez que nuestros equipos distribuyen estos vestidos, compartimos con las niñas que Dios las ve como princesas, y estos vestidos les recuerdan cuánto las aprecia y cuánto desea tener una relación con ellas. Las niñas se conectan con iglesias locales, donde pueden recibir discipulado de seguimiento.
Otra congregación que participa en el programa "Viste a una Niña" es la Iglesia Alianza de Leduc, una iglesia de la Alianza Cristiana y Misionera ubicada en Leduc, Alberta, Canadá.
Kathy Drader, líder y administradora del grupo "Viste a una Niña" en la Alianza de Leduc, comentó a CP que su iglesia se involucró en la organización benéfica hace una década cuando una pareja de su iglesia descubrió el programa en una iglesia de Hawái.
Desde octubre hasta mayo o junio, el grupo de la Alianza Leduc se reúne semanalmente durante tres horas para confeccionar vestidos. Los voluntarios también incluyen artículos como muñecas planas para las niñas.
"Hemos creado otros grupos e individuos que cosen por su cuenta. Otros han oído hablar de nosotros y nos envían sus vestidos para distribuirlos", explicó Drader.
"Han visitado muchos países africanos, como Malawi, Namibia, Egipto, Burundi, Ruanda, Uganda, Botsuana, Kenia y Camerún. Muchos envíos de vestidos a México. Otros lugares incluyen Jamaica, India, Brasil, Haití, Panamá y Guatemala".
El grupo de la Alianza Leduc ha cosido o donado más de 3500 vestidos para la campaña "Viste a una Niña". Drader explicó a CP que "los vestidos siempre son recogidos por una persona o grupo que ministra en el nombre de Jesús".
"Por lo tanto, se les dice que Jesús las ama y que personas que aman a Jesús hicieron los vestidos para ellas", añadió.
"Oramos y confiamos en que Dios les hable a través de este acto de bondad".