
Del 21 al 23 de abril de 2025, secretarios generales de las distintas regiones que conforman la Alianza Evangélica Mundial (WEA, por sus siglas en inglés) se dieron cita en la ciudad de Lambaré, Paraguay, para compartir reflexiones, evaluar desafíos y coordinar estrategias de trabajo en favor de las iglesias evangélicas a nivel global. Allí, donde funciona la oficina central de la Alianza Evangélica Latina (AEL), los líderes fueron recibidos para celebrar estas tres jornadas de compañerismo y trabajo conjunto.
La reunión contó con la destacada presencia de Goodwill Shana, actual Secretario General de la WEA, quien se unió a los líderes regionales en este encuentro clave de planificación y diálogo. Los participantes discutieron las realidades sociales, políticas y espirituales que atraviesan las iglesias evangélicas en sus respectivas regiones, y buscaron puntos de colaboración conjunta de cara a los próximos años.
Uno de los temas centrales fue la preparación para la próxima Asamblea General de la Alianza Evangélica Mundial, prevista para celebrarse en Corea este año los días 27 al 31 de octubre, evento que convocará a representantes de las alianzas nacionales y regionales de todo el mundo.
Desde la organización anfitriona, la Alianza Evangélica Latina, se valoró altamente el hecho de que Paraguay fuera el país sede de este encuentro estratégico. “Es un privilegio recibir a líderes que representan a millones de creyentes en diferentes partes del mundo, unidos por el mismo Evangelio y con el deseo de fortalecer el testimonio cristiano en contextos cada vez más desafiantes”, expresó a Diario Cristiano el pastor Juan Cruz Cellammare, presidente de la AEL.
Además, Cellammare dijo que “de manera constante estamos vinculándonos con la WEA, pensando en acciones conjuntas que promuevan el avance del evangelio y fortalezcan a la iglesia cristiana en todo el mundo. Somos llamados a la unidad y trabajamos mancomunadamente para fomentarla y sostenerla en el tiempo”.
La Alianza Evangélica Mundial agrupa a iglesias y organizaciones en más de 140 países, representando a aproximadamente 600 millones de evangélicos, y este tipo de encuentros busca fortalecer los lazos fraternos y definir posturas comunes ante los asuntos que afectan a la iglesia en el plano global. La AEL nuclea a las alianzas de 22 países del Continente americano, incluyendo a España en Europa.