Jeremy Renner, protagonista de "The Avengers", describe su muerte tras un trágico accidente

Jeremy Renner
 Captura de pantalla/The Joe Rogan Experience

Jeremy Renner habló recientemente sobre el terrible accidente que casi le cuesta la vida en enero de 2023 y reflexionó sobre lo que él cree que fue un momento de muerte y la paz que sintió en esos  segundos.

El actor de 54 años, famoso por la serie de "Avengers", se fracturó más de 30 huesos tras ser aplastado por una quitanieves de 6.300 kilos mientras intentaba salvar a su sobrino en su casa de Nevada. Renner relata la experiencia en sus nuevas memorias, "Mi Próximo Aliento".

"Mientras yacía sobre el hielo, mi ritmo cardíaco disminuyó, y justo ahí, ese día de Año Nuevo, sin que mi hija, mis hermanas, mis amigos, mi padre, mi madre lo supieran, simplemente me cansé", escribió Renner. "Después de unos 30 minutos sobre el hielo, respirando manualmente durante tanto tiempo, un esfuerzo similar a hacer 10 o 20 flexiones por minuto durante media hora... fue entonces cuando morí".

En una entrevista con Us Weekly, Renner detalló lo que describió como una experiencia cercana a la muerte. "Pude ver mi vida. Pude verlo todo a la vez", dijo, señalando que su ritmo cardíaco bajó a 18 latidos por minuto.

"En la muerte no había tiempo, no había tiempo en absoluto, pero también era tiempo absoluto y para siempre", dijo, describiendo una "paz estimulante" y "una energía constantemente conectada, hermosa y fantástica". Recordó un espacio sin forma ni estructura, "sin tiempo, lugar ni espacio, y nada que ver, excepto una especie de visión eléctrica y bidireccional hecha de hebras de esa energía inconcebible".

Renner dijo que sintió una fuerza que lo impulsaba a no "soltarse", que lo devolvió a su cuerpo.

El actor ha hablado con franqueza sobre el accidente en los últimos meses. En una entrevista con People, describió el proceso de escritura como sanador.

“Escribir sobre ello ha sido muy catártico emocionalmente, tener que repasarlo palabra por palabra”, dijo. “No dejo de hablar de ello. Forma parte de mi vida diaria, y siempre es un maravilloso recordatorio de la fuerza del espíritu humano, de lo frágil que es el cuerpo y de lo formidable que es al recuperarse”.

“No me atormenta el incidente —al menos no muy a menudo— ni las imágenes ni los sonidos”, añadió. “Pero me recuerda mi nueva realidad, y es maravillosamente positiva. No morí”.

Según las estadísticas, las experiencias cercanas a la muerte (ECM) son relatadas por cerca del 17% de las personas que están a punto de morir.

Algunos líderes cristianos reconocen que las ECM pueden ser experiencias poderosas y potencialmente reales, pero advierten a los creyentes que las evalúen con base en las Escrituras.

En una entrevista reciente con The Christian Post, John Burke, pastor de Gateway Church, una iglesia multisede con sede en Austin, Texas, y autor de "Imagina al Dios del Cielo: Experiencias Cercanas a la Muerte, la Revelación de Dios y el Amor que Siempre Has Deseado", comentó que, al estudiar las experiencias cercanas a la muerte, descubrió un sorprendente punto en común entre todas ellas: cada persona, independientemente de su religión, experimenta al Dios de la Biblia.

"Entrevisté a 70 personas en todos los continentes y descubrí que todas se encontraron con el mismo Dios; sin importar su cultura, etnia o religión. Dios es el Dios de todas las naciones", declaró Burke a CP.

El pastor afirmó que las ECM son la "nueva apología global" de Dios, cuyo propósito es afirmar su existencia, la realidad del más allá y su deseo de una relación con cada persona.

“Todos dicen: ‘Nunca quise irme de Su presencia y, de toda la belleza que experimenté, todos estos maravillosos reencuentros con personas que amo que me precedieron, nada se compara con simplemente estar en esta presencia’”, dijo Burke.

Aclaró que, si bien cada persona se encuentra con el Dios de la Biblia durante una ECM, no sugiere que terminará en el Cielo. Burke dijo que no cree que estas personas estén experimentando una “entrada a la eternidad” ni un “túnel de la muerte”, sino que se encuentran con “algo intermedio”.

Más reciente