
El candidato a diputado por el Partido Republicano en Chile, Benjamín Lorca, criticó duramente la actitud de parlamentarios de izquierda durante un homenaje al activista político estadounidense Charlie Kirk.
Según declaraciones de Lorca, el acto en la Cámara de Diputados evidenció la “intolerancia de la izquierda radical” hacia figuras que defienden valores conservadores y cristianos.
Charlie Kirk fue un conocido activista conservador estadounidense, fundador de la organización Turning Point USA. Es una figura prominente en la política de su país, reconocido por su defensa de los principios judeocristianos, la vida y la familia, y por su activismo en campus universitarios y medios de comunicación, donde promovía valores conservadores para las nuevas generaciones.
La bancada de republicanos y el Partido Social Cristiano solicitaron un minuto de silencio en honor a Kirk, a quien Lorca describió como “un hermano en la fe, hombre que defendía a la familia, la vida y la fe en el espacio público”. A pesar de que la solicitud fue aprobada, el homenaje se vio empañado por la reacción de algunos sectores.
Lorca señaló que “hubo parlamentarios que de forma irrespetuosa e intolerante salieron de la Sala, lo que me parece completamente inaceptable”.
El candidato concluyó afirmando que esta acción “demuestra, una vez más, el discurso de odio y la intolerancia del sector de la izquierda radical que no respeta” a quienes piensan diferente.
El próximo 16 de noviembre de 2025, los ciudadanos chilenos acudirán a las urnas no solo para elegir al próximo presidente de la República, sino también para renovar en su totalidad la Cámara de Diputadas y Diputados. En estos comicios se definirán los 155 escaños de la cámara baja para el período 2026-2030, en una contienda que se anticipa reñida y que será fundamental para la gobernabilidad del futuro mandatario.
Las distintas fuerzas políticas, desde la coalición oficialista "Unidad por Chile" hasta las diversas facciones de la derecha representadas en "Chile Vamos" y el Partido Republicano, buscarán obtener una mayoría que les permita impulsar su agenda en el Congreso.