Israel y Hamás acuerdan alto al fuego en Gaza y pacto de rehenes mediado por Trump

Guerra Israel
SUR DE ISRAEL, ISRAEL - 09 DE FEBRERO: Un soldado israelí sobre un tanque cerca de la frontera con Gaza el 9 de febrero de 2024 en el sur de Israel, Israel. Mientras Israel examina los detalles de un nuevo acuerdo de tregua con Hamás, aumenta la presión sobre el gobierno de Netanyahu por la gestión de los acontecimientos desde los atentados del 7 de octubre y la devolución de los rehenes a Israel desde Gaza. | Amir Levy/Getty Images

Israel y Hamás han llegado a un acuerdo para intercambiar rehenes israelíes por prisioneros palestinos, un avance largamente esperado que el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo que podría marcar el primer paso para poner fin a la guerra de dos años en Gaza.

Trump, quien ayudó a negociar el acuerdo, dijo que ambas partes habían acordado la primera fase de su plan, que incluye la retirada de las tropas israelíes a una línea acordada. “Este es un GRAN Día para el Mundo Árabe y Musulmán, Israel, todas las Naciones vecinas y los Estados Unidos de América”, escribió Trump en su red social Truth Social, agradeciendo a Qatar, Egipto y Turquía por mediar en el acuerdo. “BIENAVENTURADOS LOS PACIFICADORES”, añadió.

Los detalles del intercambio y la línea de retirada no estaban claros de inmediato. Las declaraciones iniciales de Israel no mencionaron una retirada de tropas, según The New York Times.

En una publicación en X, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, agradeció tanto a Netanyahu como a Trump por el liderazgo que llevó al acuerdo. “Extiendo un gran abrazo a las familias de los rehenes por el esperado regreso a casa de sus seres queridos, incluidos los soldados de las FDI y los soldados caídos”, escribió Katz. “Toda la nación está esperando y emocionada”.

Qatar y Hamás dijeron que el acuerdo también permitiría la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. El Dr. Majed al-Ansari, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, dijo que el acuerdo “llevará a poner fin a la guerra, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, y la entrada de ayuda”, con más detalles que se anunciarán más adelante.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo en un comunicado después del anuncio de Trump que “todos nuestros rehenes serán traídos a casa”, calificándolo como un “gran día para Israel”. Añadió que su gobierno se reuniría el jueves para aprobar el acuerdo. Hamás, por su parte, instó a Trump y a otros garantes “a implementar plenamente los requisitos del acuerdo y no permitir que [Israel] evada o retrase”.

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a todas las partes a cumplir plenamente los términos del acuerdo de Gaza. Dijo que la ONU apoyaría su implementación y aumentaría la entrega de ayuda al enclave. “Todos los rehenes deben ser liberados de manera digna. Se debe asegurar un alto al fuego permanente”, dijo Guterres en un comunicado. “La lucha debe detenerse de una vez por todas. Se debe garantizar la entrada inmediata y sin impedimentos de suministros humanitarios y materiales comerciales esenciales a Gaza. El sufrimiento debe terminar”.

En una entrevista por aparte con Reuters, Trump dijo que el acuerdo de rehenes por alto al fuego representaba “un gran día para el mundo”.

“El mundo entero se ha unido en esto, Israel, todos los países se han unido. Este ha sido un día fantástico”, dijo. “Este es un gran día para el mundo. Este es un día maravilloso, un día maravilloso para todos”.

El avance se produce tras meses de negociaciones estancadas. A finales de septiembre, Trump presentó una propuesta de 20 puntos para poner fin a la guerra y liberar a los rehenes restantes. Ese plan pedía la liberación de 250 palestinos que cumplían cadenas perpetuas y 1,700 gazatíes encarcelados durante el conflicto. La liberación de rehenes podría comenzar tan pronto como este fin de semana, dijo un funcionario familiarizado con las conversaciones a The New York Times.

Aunque ambas partes han acordado un intercambio, sigue siendo incierto si el acuerdo pondrá fin a la guerra de dos años. Netanyahu ha exigido durante mucho tiempo que Hamás se desarme, pero el grupo ha rechazado públicamente la condición, y ninguna de las declaraciones emitidas el miércoles aclaró si el desarme era parte del acuerdo.

Trump había dado a Hamás hasta el domingo para aceptar el acuerdo, advirtiendo que “muchos más de sus combatientes serían asesinados” si no lo hacía. El viernes, Hamás dijo que estaba dispuesto a liberar a todos los rehenes, vivos y muertos, pero buscaba negociar términos adicionales. Esa misma noche, Trump dijo que Hamás parecía “listo para una paz duradera” e instó a Israel a detener su campaña de bombardeos en Gaza.

La guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando militantes liderados por Hamás atacaron Israel, matando a unas 1,200 personas y tomando alrededor de 250 rehenes. La subsiguiente campaña militar de Israel ha matado a más de 67,000 palestinos, incluyendo civiles y combatientes, y ha devastado la infraestructura del territorio.

Israel cree que unos 20 rehenes todavía están vivos en Gaza y continúa buscando los restos de otros 25.

Artículo publicado originalmente en Christian Daily International, versión en inglés de Diario Cristiano Internacional. 

Más reciente