Investigación cuestiona si el discipulado es más un noble sentimiento que una misión

Dos hombres en silueta al amanecer
Solo el 30% de los encuestados afirmó que sus iglesias contaban con métodos específicos para medir el discipulado. Kushal Sarkar, de Pixabay.

El mandato es claro: "Id y haced discípulos". Es el mandamiento final y fundamental que Jesús dio antes de ascender al cielo, el mismo corazón de la Iglesia. Sin embargo, los nuevos datos del estudio "Estado del Discipulado" de Lifeway Research revelan una desconexión sorprendente dentro de las iglesias protestantes de EE.UU.: los pastores priorizan abrumadoramente el discipulado, pero para muchos, sigue siendo un noble sentimiento en lugar de una misión concreta y medible.

El estudio, que ofrece un vistazo preliminar a las perspectivas de los líderes de la iglesia, muestra que si bien la mitad (52%) de los pastores se siente satisfecha con la formación espiritual que está ocurriendo en sus iglesias, apenas un 8% está totalmente de acuerdo con esa evaluación. Esta vaga satisfacción a menudo se combina con una falta de estrategia específica. Solo el 52% informa tener un plan intencional y escrito para discipular a las personas y fomentar su crecimiento espiritual.

Las métricas faltantes de la madurez

Quizás el hallazgo más preocupante es el fracaso en medir la madurez. Siete de cada 10 pastores (71%) creen que el discipulado se puede medir, un reconocimiento de que el crecimiento espiritual no es simplemente abstracto. Sin embargo, un sorprendentemente bajo 30% dice que sus iglesias realmente tienen métodos específicos para hacerlo. Solo el 5% está totalmente de acuerdo en que tienen estas métricas implementadas.

Scott McConnell, director ejecutivo de Lifeway Research, señaló la complejidad del discipulado, que los pastores definen con una amplia gama de componentes: el estudio bíblico (10%), el crecimiento/disciplina espiritual (12%), la mentoría (7%) y la oración (6%) son respuestas comunes.

"La variedad de formas en que los pastores describen los elementos clave del discipulado ilustra que hay múltiples caminos", dijo McConnell, "pero también resalta la necesidad de un marco de trabajo".

Sermones vs. Relaciones: ¿Dónde está la prioridad?

La desconexión se extiende a la metodología. Las iglesias ciertamente están ocupadas con actividades. Casi 9 de cada 10 pastores (89%) usan los sermones semanales como una herramienta de discipulado, y la mayoría usa la Escuela Dominical (69%) o pequeños grupos (62%).

Pero cuando se les pregunta a los pastores cuál es su principal prioridad para el discipulado de adultos, un tercio (33%) señala el sermón semanal en grupo grande. Aquí es donde la tensión se vuelve aguda. Mientras que el 95% de los pastores está de acuerdo en que el discipulado se logra en una relación, no en un programa, y 7 de cada 10 creen que se hace mejor de forma individual o en grupos de dos a cinco personas, a menudo destacan el formato más grande y menos relacional como su método principal.

"Hay una clara discrepancia en el pensamiento sobre el discipulado de muchos pastores", observó McConnell. "Siete de cada 10 dicen que el discipulado es más efectivo con relaciones cercanas, pero un tercio dice que sus sermones en grupo grande son el principal ministerio de discipulado de su iglesia".

Un llamado a la intencionalidad

El discipulado es claramente importante para la Iglesia, según McConnell, pero aún se necesitan estrategias.

"En cierto sentido, el discipulado simplemente aporta intencionalidad a seguir a Jesucristo, pero rápidamente se vuelve complejo cuando consideramos las muchas formas en que necesitamos caminar en obediencia y cómo fomentar esto en una iglesia local", dijo McConnell. "La variedad de formas en que los pastores describen los elementos clave del discipulado ilustra que hay múltiples caminos, pero también resalta la necesidad de un marco para pensar cómo una iglesia está abordando el discipulado".

Más reciente