Brasil fue el país que más distribuyó Biblias completas en 2024

Brasil más Biblias distribuidas
Brasil no solo alcanzó resultados notables en distribución de Biblias impresas y digitales, sino que forma parte de una ola global de expansión del acceso bíblico, impulsada también por esfuerzos de traducción que ya cubren prácticamente todos los idiomas del mundo. Foto: Sociedad Bíblica de Brasil

En el año 2024, Brasil lideró la distribución mundial de Biblias completas impresas, con 4,2 millones de ejemplares entregados, según el Informe Global de Distribución de las Escrituras 2024 de la Fraternidad de Sociedades Bíblicas Unidas. Además, el país registró más de 16 millones de descargas digitales (equivalentes al 61,7 % del total entre los diez países con más actividad) y acumuló 5.000 millones de visualizaciones de capítulos en línea, solo por detrás de Estados Unidos.

Alrededor del mundo, la traducción de la Biblia también experimenta un avance notable. Según el informe “Acceso mundial a las Escrituras en el 2024” de la Alianza Global Wycliffe, con base en los datos de ProgressBible, esta labor está activa en 3.526 idiomas y abarca 173 países, beneficiando a 1.260 millones de personas, lo que equivale al 16,9 % de los usuarios de idiomas.

En total, las organizaciones de Wycliffe actúan actualmente en 3.146 idiomas y operan en 146 países, con aportes históricos que incluyen traducciones del Nuevo Testamento o Biblias completas en 1.895 idiomas, además de porciones en 871 idiomas más.

Un mundo cada vez más conectado a la Biblia

En 2024, el acceso a las Escrituras alcanzó un hito: hasta el 99 % de la población mundial tiene al menos alguna parte de la Biblia disponible en su idioma, según el seguimiento de ProgressBible. Se estima que solo quedan 544 idiomas —agrupando cerca de 36,8 millones de personas— que aún no han comenzado una traducción de la Biblia.

Este progreso se enmarca en la Visión 2025, iniciada en 1999, cuyo propósito era comenzar traducciones en todos los idiomas restantes durante una generación. Desde entonces, más de 4.600 idiomas, que antes carecían de cualquier Escritura, han sido alcanzados.

Testimonios de transformación

El informe también incluye relatos conmovedores sobre el impacto de estas acciones. En Tanzania, Annette, refugiada beneficiada por un programa de lectura bíblica declaró: “Yo tenía miedo de dormir. Pero después de estudiar la Palabra de Dios, ahora duermo profundamente en la noche. Mi corazón está en paz”, según el registro que hizo el portal Missioesurgente.

En Laos, una mujer relató cómo viajó 50 kilómetros en barco y luego caminó 10 kilómetros más para recibir su primera Biblia. “Había esperado años por este momento. Cuando finalmente recibí la Biblia, no pude contener las lágrimas”.

La Sociedad Bíblica del Brasil, fundada en 1948, fue pieza fundamental en este logro. Su misión es traducir, producir y distribuir Biblias accesibles y relevantes, lo que permitió al país carioca encabezar la estadística global en distribución de Escrituras en 2024.

Brasil no solo alcanzó resultados notables en distribución de Biblias impresas y digitales, sino que forma parte de una ola global de expansión del acceso bíblico, impulsada también por esfuerzos de traducción que ya cubren prácticamente todos los idiomas del mundo.

Más reciente