
San Pedro Sula, Honduras – Con el lema "Una visión clara para transformar nuestra generación", fue inaugurado este lunes 8 de septiembre en la ciudad de San Pedro Sula, el esperado congreso de la Confederación Iberoamericana de Comunicadores Cristianos, COICOM2025.
Cientos de comunicadores, líderes ministeriales y pastores de diversas partes de Iberoamérica se dan cita ésta semana en el Centro de Convenciones del Hotel Copantl para tres días intensivos de capacitación, conexión y equipamiento.
La ceremonia de apertura marcó el inicio de una agenda robusta diseñada para proveer herramientas relevantes y fortalecer el trabajo de los comunicadores cristianos en el contexto actual. El congreso busca movilizar a los participantes para impactar eficazmente a la sociedad con un mensaje transformador.
Entre los líderes que encabezan esta edición del congreso se encuentran el presidente de COICOM, Arnold Enns, y la directora nacional de COICOM 2025, Ana Belinda Colindres, quienes han trabajado junto a un comité organizador local para traer este evento de talla internacional a Honduras por tercera vez.
"Si creemos que capacitar, conectar, movilizar y transformar son pilares fundamentales, entonces sabemos que un país puede tener un impacto grande en la sociedad y en la iglesia", afirmó Enns.
Colindres, por su parte, aseguró que “COICOM es un espacio de unidad, aprendizaje y visión. Creemos que estos días marcarán un antes y un después para quienes comunican esperanza en toda Iberoamérica”.
"Nuestra expectativa es grande, porque creemos que solo el evangelio puede transformar Honduras", comentó en declaraciones previas el coordinador nacional, Venancio Mejía. "Queremos que este Congreso deje una huella espiritual en este país que tanto lo necesita. Yo he tenido la bendición de asistir a la mayoría de los COICOM, y por eso me considero un verdadero coicomero. He visto cómo capacitarse abre puertas, fortalece la visión y hace crecer el ministerio", agregó.

Durante el evento, los asistentes tienen la oportunidad de participar en una variedad de plenarias, más de 40 talleres especializados y paneles de discusión. Los temas a tratar abarcan desde el liderazgo y el ministerio pastoral hasta las últimas tendencias en radio, televisión, comunicación digital e inteligencia artificial, un área de creciente importancia para la difusión del mensaje cristiano.
Más de 50 conferencistas de talla internacional, incluyendo a figuras como el pastor y autor Benjamín Rivera compartirán sus conocimientos y experiencias. Además de la capacitación, COICOM 2025 ofrece amplias oportunidades para el networking y la creación de alianzas estratégicas entre ministerios, medios de comunicación e iglesias.
Paralelamente a las conferencias, se desarrollará la FEXPOCOM, una feria de exposición que sirve como vitrina para que diversos ministerios y organizaciones cristianas de Latinoamérica presenten su trabajo, recursos y proyectos, fomentando la colaboración y el apoyo mutuo.