
El Papa Francisco, de 88 años, ha sido diagnosticado con neumonía bilateral, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. A pesar de la gravedad de la enfermedad, "se mantiene de buen ánimo" mientras recibe tratamiento en el Hospital Agostino Gemelli de Roma.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
El viernes pasado, el Papa fue hospitalizado tras sufrir una bronquitis que se había agravado en los últimos días. Según un comunicado oficial, "una tomografía computarizada de tórax de seguimiento, a la que se sometió al Santo Padre esta tarde, prescrita por el equipo médico del Vaticano y el personal médico de la Fundación Policlínica 'A. Gemelli', reveló la aparición de una neumonía bilateral, que requiere terapia farmacológica adicional".
Vatican News publicó una actualización el martes desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede informando que los exámenes médicos muestran que "la condición clínica del Santo Padre sigue presentando un cuadro complejo".
A pesar de su estado de salud, el pontífice "recibió la Eucaristía y, durante todo el día, alternó entre descanso, oración y lectura". Asimismo, expresó su gratitud por las muestras de apoyo y "pide amablemente que se continúe orando por él".
De acuerdo con un reporte de Politico, fuentes cercanas al Vaticano señalaron que el Papa "ha expresado en privado su certeza de que no lo logrará esta vez" y que "se apresura a atar los cabos sueltos antes de la batalla por sucederlo", según informó The Christian Post. Además, trascendió que inicialmente Francisco se resistió a ser hospitalizado, pero los médicos le advirtieron que su vida corría peligro si permanecía en su residencia.
Como consecuencia de su estado de salud, el pontífice canceló su audiencia general jubilar del sábado y también una audiencia con un grupo de artistas. En su lugar, la misa prevista fue presidida por el cardenal José Tolentino de Mendonça.
El lunes, la Santa Sede emitió un comunicado señalando que los exámenes médicos "son indicativos de un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada". En un informe anterior, también se destacó que "los resultados de las pruebas médicas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, que ha llevado a un nuevo cambio en la terapia".
El mundo católico se mantiene en oración por la salud del Papa Francisco, mientras su equipo médico continúa monitoreando su evolución.