Miles de cristianos celebraron en México el 30 aniversario de Marcha para Jesús

Marcha para Jesús en México
La reunión de este año fue multitudinaria, se estima por el espacio que se ocupó en la plaza del Zócalo la asistencia de más de 60 mil personas. Marcha para Jesús en México

El clima soleado no fue impedimento para que miles de cristianos marcharan y se reunieran en el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo de celebrar el 30 aniversario de la Marcha para Jesús. Evangélicos de distintas edades, denominaciones y expresiones, proclamaron públicamente el nombre de Dios por las calles.

Desde temprano, contingentes de distintas organizaciones cristianas se concentraron en Paseo de la Reforma para dar inicio a la marcha religiosa más esperada en México. Varios tráileres con plataformas ya se encontraban estacionados en el punto acordado.

“México, lo mejor que te puede pasar es que Cristo entre a tu corazón”, “Jesucristo es el Señor de nuestro país”, “Menos violencia, más de Dios”, fueron algunos de los mensajes que portaban los camiones en su recorrido rumbo al Zócalo capitalino.

Sobre las plataformas de los tráileres se instalaron bandas de música con grupos de jóvenes, al unísono y con sus instrumentos cantaron alabanzas a Jesús durante todo el recorrido. Otros en los costados de los vehículos ondeaban banderas, mientras que mujeres con panderos realizaban danzas en estilo hebreo.

Marcha para Jesús México
Un grupo de motociclistas abrió paso a la multitudinaria movilización en el que las pancartas identificaban a cada uno de los grupos participantes, quienes en su mayoría portaban una playera verde alusiva al evento. Marcha para Jesús México

Un grupo de motociclistas abrió paso a la multitudinaria movilización en el que las pancartas identificaban a cada uno de los grupos participantes, quienes en su mayoría portaban una playera verde alusiva al evento.

En algunos lugares del recorrido los cristianos se detenían para realizar oraciones por las personas que asombrados contemplaban la marcha, además de obsequiarles porciones de la Biblia y tratados evangelísticos.

“El Centro de la Ciudad de México es un lugar estratégico, no vamos en modo de manifestación, marchamos para Jesús en paz, somos el pueblo de Dios que declara que Jesús es el Rey”, comentó Pablo Quiroa, organizador de la marcha.

Cabe señalar que este movimiento inició con la coordinación del Dr. Carlos Quiroa y ahora es encabezado por su hijo, Pablo Quiroa.

Para los asistentes que se han dado cita en el recorrido cristiano desde sus inicios, esta concentración religiosa fue diferente, un evento histórico sin precedentes en México, pues se cumplieron 30 años de lo que en su origen se llamó Marcha de gloria.

Algunos recuerdan con nostalgia que, en la primera marcha a mediados de los años 90, la convocatoria fue solamente de 300 asistentes.

La reunión de este año fue multitudinaria, se estima por el espacio que se ocupó en la plaza del Zócalo la asistencia de más de 60 mil personas.

Marcha para Jesús en México
El clima soleado no fue impedimento para que miles de cristianos marcharan y se reunieran en el Zócalo de la Ciudad de México. Marcha para Jesús México

En la marcha se reunieron cristianos de varias edades, se podían ver adultos y niños, así como a jóvenes y familias enteras dando testimonio de su fe, con banderas, mensajes alusivos a los valores bíblicos, así como a la reconciliación y la paz en la sociedad mexicana.

Cabe resaltar que una de las principales preocupaciones para los mexicanos es el aumento de la violencia en todo el país, a inicios de 2025 la organización Armed Conflict Location & Event Data Project (ACLED) informó con base en estudios que aumentarían los índices delictivos en México, por la fragmentación de células del crimen organizado.

Pese a las medidas más drásticas en seguridad que ha tomado el gobierno de Claudia Sheinbaum, el clima que se percibe en tierras mexicanas sigue siendo de incertidumbre, pues los hechos violentos siguen en aumento.

La macro concentración que duró más de cinco horas en el Zócalo capitalino, presentó un nutrido programa con la participación de oradores y de distintas bandas musicales, así como del cantautor Paul Wilbur y Fernel Monroy. Se incluyó además una oración especial por la paz de México y sabiduría de Dios para sus gobernantes.

Más reciente