
El Consejo Evangélico de Venezuela (CEV) concretó un importante avance institucional al firmar el primer acuerdo para la puesta en marcha de su Comisión Asesora en materia de Libertad Religiosa, una iniciativa aprobada durante la pasada 51° Asamblea Anual del organismo.
La jornada contó con la visita del abogado Maurice Eustache, uno de los tres juristas que integran el equipo designado para este proyecto. Durante el encuentro, realizado en la sede del CEV, el presidente Pastor César Mermejo y la secretaria de actas Pastora Zoraida de García compartieron un espacio de oración y diálogo junto a Eustache, previo a la firma del documento que establece las primeras tareas concretas de la nueva comisión.
Entre las responsabilidades asignadas se destacan acciones orientativas, educativas y de asesoría dirigidas al pueblo evangélico de Venezuela, siempre bajo el acompañamiento institucional del CEV.
Un plan estratégico con siete ejes
La conformación de esta comisión es resultado del trabajo previo desarrollado durante el 1° Encuentro de Discernimiento y Clamor, realizado en días anteriores a la asamblea, bajo el lema “Entendidos en los Tiempos”. En esa ocasión, más de 70 pastores y líderes provenientes de 14 estados del país se reunieron para definir una hoja de ruta en respuesta a los desafíos actuales.
De ese encuentro surgió un plan de acción con siete ejes estratégicos:
• Unidad: Fomentar la unidad espiritual en torno a los valores evangélicos.
• Biblia: Impulsar la lectura, vivencia y enseñanza de la Palabra de Dios.
• Formación: Capacitar en áreas como misión integral, discipulado, mayordomía cristiana, identidad nacional y vocacional, y habilidades de vida con sentido misional.
• Esperanza: Promover el bienestar pastoral y comunitario, con énfasis en la reconciliación social.
• Compasión: Organizar una respuesta nacional ante las necesidades humanitarias.
• Libertad Religiosa: Crear una comisión asesora para acompañar a la Directiva en asuntos relacionados con la libertad de culto y el diálogo con el Estado.
• Oración: Levantar un movimiento nacional de oración por Venezuela.
A partir de la aprobación de este plan, la Asamblea encomendó a la Presidencia del CEV liderar la implementación de un movimiento denominado “Entendidos en los Tiempos”, encargado de convertir en acciones concretas estos lineamientos.
Un paso histórico para la libertad religiosa
Desde el Consejo Evangélico de Venezuela manifestaron su agradecimiento y expectativas por este avance institucional. “Se trata de un primer gran paso para la comunidad evangélica en Venezuela, que honra el trabajo y legado de tantos hombres y mujeres de Dios que han luchado por la libertad religiosa en nuestro país”, expresó el pastor César Mermejo.
Asimismo, desde la organización se hizo un llamado a las iglesias y creyentes a respaldar en oración este proceso, pidiendo la guía del Espíritu Santo para el equipo de profesionales y pastores que asumirán esta labor.