EEUU: Uno de cada cinco cristianos afirma haber alentado, pagado o practicado un aborto, según encuesta

Mujer con un rosario sobre un rótulo que dice aborto en inglés
 Pie de foto: Reuters/Mario Anzuoni

Casi uno de cada cinco feligreses ha pagado, alentado o decidido practicarse un aborto, según un nuevo informe que revela que la mayoría afirma que sus iglesias rara vez abordan el tema.

El Family Research Council (FRC), junto con el Centro de Investigación Cultural de la Universidad Cristiana de Arizona, publicó una encuesta que examina las opiniones de los feligreses estadounidenses, basada en 1,003 respuestas recopiladas en julio.

El diecinueve por ciento de los encuestados respondió afirmativamente cuando se les preguntó si habían pagado, alentado o decidido practicarse un aborto.

David Closson, director del Centro para la Cosmovisión Bíblica del FRC, reaccionó a este hallazgo en una entrevista con The Christian Post.

"Creo que es importante que nosotros, como creyentes, nos demos cuenta de que el tema del aborto y el valor de la vida humana no es algo meramente teórico, sino que afecta, de una manera muy personal, a casi el 20 por ciento de las personas que están en nuestras congregaciones", dijo.

"Este es un asunto personal, y creo que los pastores, en particular, necesitan renovar su compromiso de aplicar la Palabra de Dios".

Closson señaló el Salmo 139: 13-16 y Lucas 1:39-45 como versículos bíblicos que describen la postura de la Iglesia sobre el aborto.

"Hay personas que han sido heridas y lastimadas por el pecado del aborto, y qué oportunidad para proclamar la verdad en esas situaciones", añadió.

El cuarenta y tres por ciento de los feligreses se describió a sí mismo como "provida" en el tema del aborto, mientras que el 35% se consideró "pro-elección". El ocho por ciento de los encuestados indicó que "se inclinan hacia la postura proelección, pero podrían ser convencidos de lo contrario", mientras que el 7% dijo a los encuestadores que "se inclinan hacia la postura provida, pero podrían ser convencidos de lo contrario".

Menos de la mitad (41%) de los feligreses afirmó que sus iglesias hablan del aborto varias veces a lo largo del año. El trece por ciento informó que el aborto se menciona en su iglesia una vez al año, mientras que el 12% sostuvo que el tema se discute una vez cada año, y el 23% dijo que sus iglesias nunca hablan del aborto.

Una pluralidad de los encuestados (38%) deseaba que su iglesia hable del aborto "con la misma frecuencia con que lo hace actualmente", mientras que el 25% preferiría que su iglesia discutiera el tema "con más frecuencia que en los últimos años" y el 18% expresó el deseo de que su iglesia enseñara sobre el tema "con menos frecuencia que en los últimos años".

Cuando se les preguntó cuál de una serie de afirmaciones se correspondían estrechamente con las enseñanzas de la Biblia, el 26% seleccionó "El aborto no es aceptable bajo ninguna circunstancia".

El diecinueve por ciento de los feligreses respondió que "El aborto es aceptable solo cuando la vida de la madre está en peligro", mientras que porcentajes aproximadamente iguales de encuestados no conocían las enseñanzas de la Biblia sobre el aborto (16%) o pensaban que la perspectiva bíblica no se reflejaba en ninguna de las afirmaciones proporcionadas.

El doce por ciento creía que la Biblia enseña que "El aborto es aceptable solo si el niño nacerá con desafíos mentales o físicos significativos", mientras que el 9 % sostuvo que "la decisión de tener o no un aborto depende de la pareja involucrada", y el 4 % pensaba que la Biblia enseña que "el aborto es aceptable bajo cualquier circunstancia".

En cuanto a los candidatos políticos, menos de la mitad de los feligreses (46%) citó la enseñanza bíblica sobre el aborto y las consideraciones sobre el carácter de un candidato como los factores principales que influyen en su voto en las elecciones. La frase más comúnmente citada por los encuestados para describir sus creencias políticas fue "mayoritariamente conservador" (19%), seguida de "mayoritariamente moderado" (18%), "consistentemente conservador" (15%), "consistentemente moderado" (12%) y "mayoritariamente progresista o liberal" (11%).

El diez por ciento de los encuestados sostuvo que sus opiniones políticas varían "según el tema", mientras que el 9 % describió su filosofía política como "consistentemente progresista o liberal". El cinco por ciento dijo no estar seguro de su filosofía política, mientras que el 3 % afirmó que no presta suficiente atención a la política como para formarse una opinión.

Los hallazgos sobre el número de feligreses que han pagado, alentado o practicado un aborto muestran un ligero aumento desde 2023, cuando el informe del Centro para la Cosmovisión Bíblica del FRC encontró que el 16% de los encuestados dijo haber hecho una de esas tres cosas.

Más reciente