Carta abierta a CNN sobre la 'terapia de conversión'

Biblia y homosexualismo
 Getty Images

La reciente cobertura de CNN sobre la llamada “terapia de conversión” y la deliberada combinación del ministerio cristiano con prácticas coercitivas o abusivas exige una refutación clara, basada en la evidencia y moralmente coherente.

Las afirmaciones del artículo no solo tergiversan la experiencia vivida de innumerables hombres y mujeres que han encontrado la libertad de la conducta y la identidad homosexual a través de la fe en Jesucristo, sino que también suprimen décadas de evidencia científica que respalda los esfuerzos de cambio de orientación sexual (ECOS) para aquellos que los buscan.

Lo que sigue no es mera opinión. Es una fusión de investigación rigurosa y revisada por pares del Journal of Human Sexuality (JHS), las Escrituras y el razonamiento ético. Escribo como pastor cristiano y ex homosexual, afirmando sin complejos que la santidad, el arrepentimiento y la santificación no solo son posibles, sino que son ordenados y empoderados por Dios. Negar esta verdad es negar a las personas la esperanza que Cristo mismo ofrece.

1. Sobre el mito de la inmutabilidad

Su artículo insinuó repetidamente que la orientación sexual es fija e inmutable. Esta afirmación es científicamente falsa e impulsada ideológicamente. Incluso la Asociación Americana de Psicología (APA), en sus propias publicaciones, admite: “No hay consenso entre los científicos sobre las razones exactas por las que un individuo desarrolla una orientación heterosexual, bisexual, gay o lesbiana... no han surgido hallazgos que permitan a los científicos concluir que la orientación sexual está determinada por ningún factor o factores en particular” (APA, 2008). El Volumen 5 de JHS subraya que la atracción hacia el mismo sexo se comprende mejor a través de un modelo biopsicosocial, que por definición permite el cambio con el tiempo.

La investigación longitudinal (Lisa Diamond, Ph.D., Universidad de Utah) confirma que las atracciones e identidades sexuales pueden cambiar, y a menudo lo hacen. Negar esta realidad no es ciencia, es activismo disfrazado de ciencia. Las experiencias vividas de miles que han abandonado la homosexualidad dan testimonio de esta verdad, y sus voces no pueden borrarse simplemente porque entran en conflicto con la ideología prevaleciente.

2. Sobre la narrativa del 'daño'

Usted se basa en gran medida en estudios que afirman que los ECOS causan daño, particularmente el frecuentemente citado Shidlo & Schroeder (2002). El Volumen 6 de JHS expone esta investigación como metodológicamente corrupta: los participantes fueron reclutados a través de publicaciones de activistas homosexuales dirigidas a aquellos insatisfechos con los ECOS; se excluyó a los participantes satisfechos; y el abuso, la coerción y el asesoramiento voluntario se agruparon como si fueran lo mismo. Christopher Rosik, Ph.D., ha etiquetado correctamente esto como un estudio de caso en investigación de defensa, no ciencia objetiva.

Además, incluso el propio grupo de trabajo de la APA admite que no hay evidencia suficiente para hacer afirmaciones definitivas sobre el daño o el beneficio. Sin embargo, su reportaje acepta la narrativa del daño sin crítica. Esto no es periodismo ni rigor académico; es propaganda. Desde un punto de vista bíblico, la convicción de pecado (Juan 16:8) puede ser incómoda, pero da vida. La tristeza piadosa produce arrepentimiento que lleva a la salvación (2 Corintios 7:10). La incomodidad temporal de la convicción no es daño, es el mismo mecanismo por el cual se encuentra la libertad.

3. Sobre el sesgo de la división 44 de la APA

Su artículo trata las declaraciones de la APA como verdad neutral y objetiva. No lo son. La División 44 de la APA está dominada por activistas LGBT que han declarado abiertamente su intención de eliminar todos los ECOS, independientemente de la autonomía del cliente, la libertad religiosa o los resultados positivos. Esta es una violación flagrante de los propios Principios Éticos de la APA, que afirman el derecho del cliente a la autodeterminación. Los volúmenes 5 a 7 de JHS documentan numerosos casos en los que la División 44 ha ignorado, suprimido o tergiversado investigaciones que demuestran que el cambio es posible.

Cuando la política de una organización es establecida por ideólogos, sus pronunciamientos son políticos, no científicos. El hecho de que los medios de comunicación no revelen este sesgo es una abdicación de su deber de informar al público con veracidad.

4. Sobre la autonomía del cliente y los derechos humanos

Su planteamiento despoja a las personas de su derecho humano básico a perseguir la vida que desean en consonancia con su fe. Es a la vez poco ético y deshumanizante decirle a un hombre o una mujer que busca vivir de acuerdo con el diseño de Dios que debe aceptar la atracción hacia el mismo sexo como inmutable.

La Escritura es explícita: “Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.” (1 Corintios 6:11). Esta no es una metáfora vacía. Es una realidad vivida para los creyentes que han abandonado la homosexualidad hacia la santidad y han experimentado el poder de la fe en Jesús.

Incluso en términos éticos seculares, el consentimiento informado exige que los clientes tengan acceso a asesoramiento que se alinee con sus objetivos, ya sea reducir la atracción hacia el mismo sexo, fortalecer o reparar su matrimonio o profundizar su caminar con Dios.

5. Sobre la verdadera definición del amor

Usted sugiere que afirmar la identidad homosexual es el camino del amor, y que llamarlo pecado es odioso. Esto es lo contrario de la realidad. El verdadero amor “no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.” (1 Corintios 13:6). El modelo de Jesús siempre fue la gracia y la verdad juntas (Juan 8:11). Afirmar lo que Dios llama pecado no es compasión, es complicidad en la autodestrucción.

Llamar a la gente al arrepentimiento no es condenación; es rescate. El hombre o la mujer homosexual es completamente hombre o mujer, creado a imagen de Dios, capaz de un matrimonio heterosexual según lo diseñado por Dios. El evangelio ofrece la restauración a esa identidad auténtica, no la identidad falsificada construida por la ideología sexual moderna, que tiene sus orígenes en el pecado y la negación de Dios.

En conclusión, la narrativa de CNN no solo está en bancarrota científica, sino que es espiritualmente peligrosa. Al suprimir la evidencia, tergiversar la investigación y negar el poder transformador de Jesucristo, usted está participando en un engaño que aleja a las personas de la vida y las lleva hacia la muerte.

No nos quedaremos callados mientras la verdad es pisoteada. Cristo todavía está en el negocio de liberar a los cautivos (Lucas 4:18), y ninguna cantidad de distorsión mediática cambiará esa realidad.

Atentamente,

Pastor Daren Mehl


Daren Mehl es presidente de Voice of the Voiceless, un ministerio 501c3 que amplifica el testimonio de los ex cristianos LGBT en la esfera pública. Daren vivió en su día como un «cristiano gay», pero Jesús lo liberó. Lleva 19 años casado con su esposa Rhoda y tiene dos hijos. Daren y Rhoda han sido llamados al ministerio cristiano a tiempo completo. Daren es pastor de la Iglesia Comunitaria de Warroad, cofundador de Made Free Ministries, director asociado de Agape First Ministries, miembro de la junta directiva de la Asociación de Cristianos en Salud y Servicios Humanos, director de operaciones de The Alliance for Therapeutic Choice and Scientific Integrity, y ponente habitual en iglesias y conferencias. Daren ha escrito una guía de estudio de 12 sesiones titulada «From Conformed to Transformed» (De conformado a transformado), en la que explora su testimonio y cuatro doctrinas distintas relacionadas con el colectivo LGBT. 

Más reciente