Alianza Evangélica Suiza se opone a planes de donación de óvulos para mujeres

Óvulo
 freepik.com

La Alianza Evangélica Suiza (Schweizerische Evangelische Allianz, SEA) se ha opuesto firmemente a una propuesta del gobierno de legalizar la donación de óvulos para mujeres, advirtiendo que plantea serias preocupaciones éticas y riesgos de explotación de donantes vulnerables.

El Consejo Federal Suizo y el parlamento están considerando una revisión de la Ley de Medicina Reproductiva del país que permitiría la donación de óvulos para parejas casadas, con el objetivo de ayudar a las mujeres que enfrentan infertilidad.

La SEA, sin embargo, argumenta que el cambio de política conduciría a nuevos problemas morales y sociales en lugar de resolver los existentes.

En un comunicado reciente, el organismo evangélico dijo que había sopesado cuidadosamente el deseo legítimo de las parejas de tener hijos frente a las implicaciones éticas más amplias.

Después de una exhaustiva reflexión teológica y ética, la SEA concluyó que la donación de óvulos no debería introducirse como norma legal en Suiza.

El organismo evangélico ha concluido que la donación de óvulos debe ser rechazada como norma política debido a los riesgos potenciales de explotación para las futuras madres, junto con otros riesgos para la salud y la destrucción de embriones humanos.

“¿Debería permitirse la donación de óvulos en Suiza—similar a la donación de esperma en casos de infertilidad masculina?”, preguntó retóricamente la SEA.

“La moción parlamentaria ‘Cumplir el deseo de tener hijos, legalizar la donación de óvulos para parejas casadas’ pide esto y el Consejo Federal quiere revisar la Ley de Medicina Reproductiva en consecuencia.

“La Alianza Evangélica Suiza/SEA ha tomado la discusión actual como una oportunidad para una consideración detallada y cuidadosa, particularmente desde un punto de vista teológico y ético”.

Las perspectivas de todos los involucrados deben tenerse en cuenta al concluir un punto de vista ético cristiano sobre el tema, dijo la SEA.

“La ética cristiana entiende la vida como un regalo de Dios que está más allá de la completa disposición del hombre. Sin embargo, como muestran los antiguos textos bíblicos, un deseo insatisfecho de tener hijos puede asociarse con un gran sufrimiento y la posibilidad de la reproducción médicamente asistida puede ser, por lo tanto, un valioso regalo”.

Aun así, las cuestiones éticas no deben ignorarse y la SEA declaró que estas incluían riesgos asociados con la donación de óvulos derivados de la explotación de mujeres que donan óvulos debido a necesidades financieras.

“Esto podría socavar potencialmente la prohibición de comerciar con material reproductivo humano consagrada en la Constitución Federal”, señaló la SEA.

“Además, al sopesar los intereses tanto de las donantes como de los niños concebidos mediante óvulos donados, debe prestarse mayor consideración a su bienestar: las intervenciones médicas necesarias se asocian con riesgos para la salud de las donantes que no deben subestimarse”.

Para los niños afectados, la SEA preguntó cómo les afectarían las cuestiones de identidad, y la organización evangélica no previó ninguna vía para que ejercieran sus derechos a conocer sus orígenes.

“La producción masiva y la destrucción de embriones asociados con la donación de óvulos también es éticamente cuestionable, ya que el comienzo de la vida humana no puede definirse con precisión en términos científicos”, agregó la SEA, que también dudaba si la legalización resolvería los problemas relacionados con el turismo reproductivo en el país.

“En resumen, la introducción de la donación de óvulos en Suiza crea más problemas de los que resuelve y se asocia con considerables preocupaciones morales”.

Además, la SEA enfatizó que toma en serio el sufrimiento de las personas afectadas por la infertilidad y abordó el tema con compasión y sensibilidad.

La iglesia debería ser idealmente la plataforma para encontrar sanidad y sabiduría sobre el tema, agregó la SEA.

“La iglesia en particular puede y debe ser un lugar donde las personas puedan encontrar compasión y consuelo y experimentar que forman parte de una familia, incluso si no tienen hijos propios. Además, la fe cristiana ofrece una perspectiva de esperanza en un momento en que cada vez más personas retrasan tener hijos porque no tienen esperanza de un futuro que valga la pena vivir”.

Artículo publicado originalmente en Christian Daily International, versión en inglés de Diario Cristiano Internacional. 

Más reciente