Programa de formación intercultural abre puertas para conversaciones de fe en escuelas australianas

SU Australia
Una sesión de formación de CHAT en marcha SU Australia

Un innovador programa de formación intercultural desarrollado por Scripture Union (SU) Australia está ganando impulso en las escuelas, abriendo nuevas puertas para compartir el evangelio.

Llamado “CHAT” (acrónimo en inglés de: Cultural, Hearing, Asking and Telling), el programa dirigido por capellanes capacitados o personal escolar anima a los participantes a involucrarse en conversaciones sobre la fe cristiana y la diversidad cultural, con miras a encontrar herramientas de “amor, habilidades y confianza” para relacionarse con personas “diferentes a nosotros”, según una actualización de noticias de SU Australia del 31 de marzo.

El diseño del curso de ocho sesiones semanales con aprendizaje basado en actividades cumple con los requisitos del Currículo Australiano para la Comprensión Intercultural.

Tim Fawsett, Gerente de Grupo, Innovación Transcultural y Primeras Naciones de SU Australia, dijo que más escuelas reconocieron el valor de CHAT para los estudiantes y las comunidades escolares en general. “CHAT es un paquete de formación intercultural y un programa desarrollado por SU Australia para satisfacer las necesidades de nuestra nación cada vez más multicultural”, dijo Fawsett.

El programa ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de escucha, compasión y empatía al fomentar el respeto por otras culturas. Al mismo tiempo, los estudiantes cristianos y los presentadores de CHAT pueden tener la oportunidad de compartir lo que significa para ellos seguir a Jesús.

Fawsett hizo referencia al último censo, que indicaba que el 49% de la población de Australia nació en el extranjero o tenía al menos un padre nacido en otro país.

En los últimos años, CHAT ha sido utilizado por capellanes escolares y voluntarios. Sin embargo, el año pasado, Fawcett y sus colegas comenzaron a orar sobre ofrecer el programa directamente a las escuelas y maestros. Esa visión comenzó a tomar forma cuando dos escuelas en Queensland y otra en Victoria invitaron a SU Australia a capacitar al personal en CHAT, lo que Fawcett describió como “realmente asombroso”.

Una escuela cristiana en Melbourne ahora utiliza el programa en sus clases de religión y educación en valores de noveno grado y, según se informa, ha dado comentarios positivos. Otros dos colegios—ubicaciones no especificadas—también están utilizando el contenido de CHAT.

“Los maestros, y especialmente aquellos en escuelas cristianas, están en la primera línea de formar a los jóvenes para vivir bien con la diversidad cultural y de fe”, dijo Fawcett. “También necesitan resolver cómo sienten, hablan y trabajan con estas interacciones tan modernas.

“Nuestra esperanza es que CHAT les dé a estos maestros y estudiantes cristianos el valor y un recurso para compartir lo que creen, con gran gentileza y respeto, y para crear comunidades escolares definidas por el respeto, la honestidad y el amor”.

Mientras tanto, están en marcha planes para adaptar CHAT a un formato personalizado para iglesias. Un programa piloto está programado para este año, respaldado por un currículo de estudio bíblico diseñado para ayudar a capacitar a las comunidades eclesiásticas.

“¿Cómo se convierte la diversidad, la diversidad cultural, en un recurso para ayudar a los niños a convertirse en seguidores de Jesús?”, preguntó Fawcett retóricamente, hablando sobre la versión del programa centrada en la iglesia. “¿Cómo podemos amar más a nuestros vecinos, especialmente cuando son ostensiblemente diferentes de nosotros?”

Se pueden encontrar más detalles en chatproject.org.au

Artículo publicado originalmente en Christian Daily International, versión en inglés de Diario Cristiano Internacional. 

Más reciente