
Las redes sociales están alborotadas debido a las declaraciones de la pastora Lisney de Font, quien, junto a su esposo Juan Font, lidera la Iglesia Ebenezer Tampa, en Florida. Según ella, un Dios “esencia” creó a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, otorgándoles la característica de ser “increados”. Con esta afirmación, la mujer sostiene que Dios tendría una “cuadridimensión”, es decir, que existiría una esencia inicial que creó a la Trinidad, lo que implicaría que hay cuatro personas divinas y no tres.

De Font asegura que existe un “Dios esencia” aparte de la Trinidad. Según ella, ELYON (la esencia increada) está en todo. “¿En quién?”, pregunta y se contesta: “En el Dios esencia, no en el Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo”. Entonces, ¿qué hay en ellos? “La esencia de Dios como una imagen”, explicó en un video que replicó el pastor Will Graham (que no es el nieto de Billy Graham, sino otra persona con el mismo nombre).
Además, sostiene que “la cuadridimensión no niega la Trinidad, sino que está diciendo que la Trinidad es la imagen de un Dios invisible, que tiene tiempo hasta la eternidad y desde la eternidad, que todo lo creó en él”.
Las reacciones no se hicieron esperar y, cruzando el océano, la polémica llegó hasta España, donde el teólogo y discípulo directo del Dr. Francisco Lacueva, Samuel Pérez Millos, calificó sin tapujos estas afirmaciones como “vulgar herejía”. Así lo expresó en Cápsulas de Teología, un programa conducido por Jairo Rolando Mendoza Mendoza en YouTube.
Pérez Millos explicó que “no hay ningún sustento bíblico que aproximadamente pudiera hacer reflexionar sobre esto… Las personas divinas son increadas todas ellas. Se personalizan: la primera como Padre, la segunda como Hijo, la tercera como Espíritu Santo. Ahora, utilizar —como veo ahí— ELYON como esencia increada, Jehová como Padre, Shaddai como Madre y Elohim como Hijo es emplear nombres que se refieren a Dios en general y a veces en particular, para contarnos una historia de que ELYON (uno de los nombres divinos) crea y da origen a cada una de las tres personas divinas”. De forma categórica, sentenció que ese relato: “NO es verdad”.
Para Pérez Millos, estas ideas son “sugerencias de alguien que quiere decir una novedad, como pasaba con los atenienses y con los corintios”. Y enfatizó: “Estamos hartos de escuchar mentiras”.
Además, exhortó a los creyentes a alejarse de “la manía de las redes sociales de escuchar a cualquiera que se haga llamar pastor, que es un lobo disfrazado de cordero y un falso maestro”.
“Cualquier cosa que apunte en contra de la Santísima Trinidad evidencia que esa persona está muerta en delitos y pecados. Porque nadie puede ser salvo negando al Padre que te ama, al Hijo que salva y al Espíritu que regenera”, concluyó el teólogo español.