Multitudes salieron a marchar para Jesús en Venezuela

Marcha para Jesús
Multitud de cristianos evangélicos se movilizaron en toda Venezuela el sábado 2 de agosto durante la Marcha para Jesús, una jornada que fue reconocida oficialmente como Día Nacional por decreto presidencial. La multitudinaria expresión de fe reunió a creyentes de todo el país bajo un mismo lema: “Jesús, las naciones te pertenecen”. Foto: Captura de transmisión de la Marcha para Jesús en Cumaná

Una multitudinaria expresión de fe se vivió el pasado sábado en Venezuela con motivo de la Marcha para Jesús, evento que había sido declarado meses atrás como el “Día Nacional de la Marcha para Jesús” por el Gobierno venezolano, mediante decreto presidencial. 

La fecha fue cambiada recientemente - en medio de una polémica - para celebrarse cada primer sábado de agosto, consolidando esta movilización como una manifestación de carácter espiritual, cultural y social que pretende trascender denominaciones religiosas.

Según informó la Alianza Evangélica Latina (AEL), en el evento participaron delegaciones de iglesias evangélicas de los 23 estados y del Distrito Capital. También se unieron creyentes de diversas nacionalidades y denominaciones, quienes marcharon con pancartas, banderas, camisetas alusivas al evento y mensajes centrados en la exaltación de Jesucristo como Señor y Salvador. Durante el recorrido se escucharon cantos, alabanzas, oraciones y mensajes de unidad. El lema de este año fue: “Jesús, las naciones te pertenecen”.

En Caracas, dos grandes columnas partieron desde puntos estratégicos: una desde el este y otra desde el oeste. Ambas se encontraron en la avenida Libertador, donde finalizó la jornada. En el lugar se vivieron momentos de adoración pública, reflexión bíblica y oración por Venezuela.

La logística fue coordinada por distintas redes de iglesias y ministerios cristianos, con apoyo voluntario de jóvenes, músicos, pastores y líderes comunitarios.

Marcha para Jesus Venezuela 2
Pastor José Piñero representante del Consejo Evangélico de Venezuela dirigiéndose a la multitud reunida en Cumaná, el sábado 2 de agosto con motivo de la Marcha para Jesús. Foto: Captura de transmisión de la Marcha para Jesús en Cumaná

Una de las regiones con mayor participación fue el estado Anzoátegui, donde las personas caminaron desde distintos municipios, incluyendo Barcelona, Lechería y Puerto La Cruz, hasta concentrarse en el polideportivo local. Familias completas, niños, adolescentes, adultos mayores, líderes eclesiásticos y hasta representantes locales se sumaron al evento, que transcurrió en un ambiente pacífico, festivo y de exaltación espiritual. Las redes sociales se llenaron de imágenes de la movilización, que no solo se dio en zonas urbanas sino también en pueblos del interior.

El pastor José Piñero, director ejecutivo del Consejo Evangélico de Venezuela (CEV), se dirigió a los presentes en Cumaná con un mensaje centrado en la gracia y el sentido profundo de la convocatoria.

“Estamos aquí como cristianos redimidos por la gracia del Señor. Hemos confiado en la convocatoria de nuestros hermanos y de nuestras hermanas en la fe que nos aseguran que este evento en todo el país responde a una motivación profundamente evangélica. Estamos aquí porque esta tierra clama por esperanza”, expresó Piñero.

El pastor recordó además el carácter inclusivo del evento, al afirmar que “no estamos aquí porque lo merezcamos. Estamos aquí por la gracia, esa gracia que nos une sin importar las denominaciones, sin importar ninguna otra cosa. Venimos desde el perdón, venimos desde la esperanza, venimos desde el sentido de paz”.

Insistiendo en el enfoque cristocéntrico de la marcha, Piñero fue enfático: “No marchamos en nombre de nuestra propia iglesia singular o nuestra propia denominación. Nosotros marchamos por una persona: Jesucristo. Él venció la muerte, se levantó al tercer día, venció la maldad”.

En su reflexión final, el líder del CEV señaló que lo vivido no debía confundirse con una actividad superficial. “Esta marcha no es un espectáculo, es un espacio donde celebramos con alegría a Jesucristo... celebramos con alegría y con nuestra presencia en las calles de Venezuela. Eso es lo que nosotros venimos a hacer”, señaló.

Tras el desarrollo de la jornada, el mandatario Nicolás Maduro publicó un mensaje en sus redes sociales destacando el impacto del evento. Agradeció a los organizadores por la convocatoria y expresó su respaldo a lo que describió como una movilización de fe, unidad y esperanza. “Avanzamos con la luz divina, en victoria junto a los humildes, los desposeídos y los bienaventurados. Somos el pueblo de Dios”, escribió Maduro, haciendo referencia directa a los valores espirituales promovidos por la actividad.

Para muchos la declaración oficial de esta marcha como fecha nacional representa un hito en la relación del Estado venezolano con las iglesias evangélicas, que desde hace años han crecido en número e influencia en el país. 

Sin embargo, voces de oposición han criticado que el Gobierno venezolano pusiera sus manos en la organización de la marcha. Aristóteles López, uno de los fundadores de la Marcha para Jesús en Venezuela y actualmente en el exilio, había criticado a inicios de este año cuando se oficializó el evento, acusando de "permitir que el gobierno utilizara la estructura de la marcha con fines políticos". López denunció que el cambio de fecha, de octubre a agosto, fue manipulado por el Ejecutivo y aseguró que tenía pruebas de que "la decisión estaba previamente acordada".

Al respecto, Piñero fue enfático en declaraciones a Diario Cristiano asegurando que "no es cierto que esta actividad obedezca a fines políticos o que esté siendo manipulada por el gobierno. Si la estructura de la marcha estuviera siendo utilizada con fines políticos no habríamos marchado". 

El líder del CEV agregó que "a todos se les respeta su derecho a marchar o no. No le ordenamos a nadie lo que tiene que hacer. El caso es que he dejado en claro que marchamos por Jesús. Jamás por el gobierno". 

Marcha para Jesus Vzla 4
Liderazgo venezolano en oración por el país. Foto: Redes Sociales Marcha para Jesús

Las imágenes de la jornada circularon ampliamente en medios nacionales y plataformas digitales, acompañadas por testimonios de quienes participaron.

Algunos declararon haber sentido una profunda renovación espiritual, otros agradecieron la posibilidad de unirse sin restricciones para expresar su fe públicamente, y muchos coincidieron en que el ambiente fue de respeto, unidad y esperanza.

Más reciente