La gratitud es un poder que puede cambiarlo todo

Gracias!
La gratitud es una medicina poderosa. Es como oxígeno para el alma. Sin ella, no podemos prosperar. Estamos programados para decir "gracias". Depositphotos

Para quien no cree en Dios, surge la pregunta: ¿a quién agradeces cuando presencias una puesta de sol, escuchas el llanto de un bebé o sobrevives a un accidente? La naturaleza y la evolución no escuchan, pero el cielo sí.
Gratitud es riqueza; la ingratitud es pobreza. La gratitud es contagiosa: ¡difundámosla!

Gratitud es buena para nosotros

La gratitud bendice tanto a quien la da como a quien la recibe. Eleva el ánimo, cambia la perspectiva y actúa como desinfectante espiritual.

  • El enojo no puede echar raíces en un corazón agradecido. La gratitud no cambia las circunstancias, pero nos cambia ante ellas.
  • El orgullo resiste la gratitud, porque se niega a admitir dependencia. Pero la gratitud es humildad en acción: reconocer que necesitamos a otros y a Dios.
  • La Biblia enseña "Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu" (Proverbios 16:18). La gratitud es la madre de todas las virtudes, pues reconoce que no somos autosuficientes.
  • La envidia se marchita cuando florece la gratitud. Decir "estoy contento con lo que tengo" fortalece el corazón.

Los psicólogos confirman lo que la Biblia enseña: las personas agradecidas son más felices, saludables y esperanzadas. Muchos hablan de "consciencia"; yo prefiero "agradecimiento".

Gratitud es buena para otros

La gratitud es amor en su forma más sencilla. No cuesta nada, pero puede cambiar el día de alguien. 

Un agradecimiento transforma tareas rutinarias en trabajos con propósito; es el aceite de matrimonios, familias y amistades. La ausencia de gratitud seca las relaciones y divide. Un corazón agradecido une y fortalece.

Gratitud es buena ante Dios

Para el cristiano, la gratitud es esencial. Servimos a un Dios que nos hizo, nos ama y nos redimió en Cristo, y nos llena de su Espíritu Santo. Somos un pueblo de acción de gracias.

  • "Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza" (Salmos 100:4).
  • "Gracias a Dios por su don inefable" (2 Corintios 9:15).
  • "Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo…" (1 Tesalonicenses 5:16–18).
  • "Por nada estéis afanosos… sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias" (Filipenses 4:6).

El libro de Apocalipsis muestra un cielo repleto de gratitud; debemos empezar a ensayar aquí. La gratitud es entrenamiento para la eternidad.

La gratitud no niega el dolor, lo desafía. El mundo está roto, pero al dar gracias celebramos la luz en medio de la oscuridad.

Practicar la gratitud

La gratitud necesita ser cultivada. La cultura actual es rápida para exigir derechos y lenta para agradecer. Pero practicarla libera emociones tóxicas, fortalece vínculos y nos alinea con la voluntad de Dios.

No es sólo un día, es un estilo de vida para la eternidad.

Respuesta del corazón

Señor, gracias por el don de la vida, por quienes nos bendicen y, sobre todo, por Jesús, el mayor regalo. Perdónanos cuando nos quejamos más que alabamos. Enséñanos la disciplina del agradecimiento y la alegría del contentamiento. Que la gratitud fluya de nuestra boca, nuestro corazón y nuestra vida, para que otros vean tu bondad reflejada en nosotros. Amén.

Cuando agradecemos a Dios, dejamos de centrarnos en lo que nos falta y celebramos lo que tenemos. La gratitud no es solo una actitud: es la actitud que lo cambia todo.

Artículo publicado originalmente por Philo Trust. Reproducido con permiso.

J. John es evangelista, ministro, conferencista, locutor y escritor. Lleva cuatro décadas dedicado al ministerio. Ha dado charlas en pueblos, ciudades y universidades de 69 países, y en 1982 fundó Philo Trust para organizar sus diversas actividades evangelísticas. El podcast semanal de J. John, The J. John Podcast, incluye una serie de entrevistas con cristianos de todos los ámbitos de la vida y charlas de J. John. Haga clic aquí para escucharlo. Los libros de J. John se pueden pedir a través de jjohn.com o en otras librerías en línea o físicas.


Philo Trust fue fundada por J. John en 1982 con el objetivo de organizar eventos y proyectos evangelísticos, equipar a los cristianos para que compartan su fe de manera natural, formar a evangelistas y producir libros y recursos para ayudar a las personas en su camino de fe.

Más reciente