La educación gratuita abre nuevas oportunidades para adultos en Paraguay

educación para adultos
Con el impulso de Alfalit del Paraguay, más de 250 adultos en San Pedro acceden a un programa gratuito de alfabetización que transforma vidas y abre nuevas oportunidades. Foto: Alfalit

La educación de adultos en el departamento paraguayo de San Pedro experimenta un crecimiento sostenido gracias al programa de alfabetización impulsado por Alfalit del Paraguay, el cual actualmente cuenta con la participación de 250 personas bajo la coordinación del licenciado Nelson Benítez y el acompañamiento de 11 facilitadores voluntarios.

Durante una reciente jornada, se realizaron visitas a los centros de alfabetización para conocer de cerca la dinámica de las clases, escuchar a los participantes y reforzar la capacitación de los facilitadores. En la actividad participaron 150 beneficiarios junto a la coordinación zonal.

Las actividades incluyeron espacios de diálogo con los alumnos sobre el avance del programa, el uso de materiales y los beneficios de la gratuidad total de la propuesta. También se abordaron temas vinculados a derechos humanos, motivación personal y el valor de la educación en la vida diaria.

Con los facilitadores, el encuentro se centró en dinámicas de capacitación sobre manejo de grupos, políticas internas de Alfalit y la importancia del compromiso voluntario, que se extiende durante ocho meses de trabajo cada año. El equipo técnico estuvo integrado por Soledad Brítez, gerente del proyecto; Evelyn Benítez, coordinadora de campo; y Florencia Trinidad, secretaria.

Uno de los momentos más significativos fue la recolección de testimonios de los participantes. Ña Lucrecia, beneficiaria del programa NEBA 1, destacó: “Después de Alfalit comprendí que mujeres y hombres tenemos los mismos derechos y oportunidades. Eso me hizo feliz y me dio confianza. Ahora deseo que otras mujeres también puedan conocer esta verdad y empoderarse a través del aprendizaje, así como yo lo hice”.

Los organizadores resaltaron que estas experiencias no solo promueven la alfabetización académica, sino que también generan espacios de esperanza y apoyo comunitario, especialmente para mujeres que encuentran el aprendizaje como un camino para superar dificultades personales.

La iniciativa renueva el compromiso de Alfalit de seguir trabajando con excelencia y un enfoque cristiano en la transformación de vidas. La semana pasada se realizaron visitas similares en Caaguazú y próximamente se desarrollarán en Caazapá, cubriendo así las tres zonas activas de este periodo.

Alfalit International es una organización sin fines de lucro basada en la fe con operaciones en América Latina, el Caribe, Europa, África y los Estados Unidos. Según su sitio web, ofrece una mezcla de alfabetización, educación básica, habilidades vocacionales y programas preescolares a través de una red de afiliados. 

Más reciente