La Alianza Evangélica Mundial nombra al primer secretario general cristiano árabe

Botrus Mansour nuevo presidente de la WEA
El abogado Botrus Mansour, un árabe-israelí de ascendencia palestina originario de Nazaret, ha sido nombrado nuevo secretario general de la Alianza Evangélica Mundial, convirtiéndose en el primer cristiano árabe en dirigir este organismo internacional.

La Alianza Evangélica Mundial (WEA por sus siglas en inglés) ha nombrado al abogado Botrus Mansour como su nuevo secretario general y director ejecutivo, marcando la primera vez que un líder cristiano árabe encabezará el organismo mundial que representa a más de 600 millones de evangélicos en más de 148 países. 

Mansour, un árabe-israelí de ascendencia palestina de Nazaret, asumirá formalmente el cargo en la próxima Asamblea General de la WEA en Seúl, Corea del Sur, programada del 27 al 31 de octubre de 2025. 

La reunión, que se celebrará bajo el lema "El Evangelio para todos para 2033", será la primera asamblea mundial desde 2019, cuando la WEA se reunió por última vez en Indonesia. 

El nombramiento concluye un proceso de búsqueda internacional de seis meses que comenzó con 25 solicitantes y se redujo a tres finalistas antes de que Mansour fuera seleccionado por mayoría de votos del Consejo Internacional de la WEA. La WEA ha estado sin un Secretario General permanente desde el 31 de marzo de 2023, cuando el ex líder Thomas Schirrmacher renunció por motivos de salud. Desde abril de 2023, el presidente del Consejo, Dr. Goodwill Shana, ha servido en calidad interina. 

Shana describió el proceso como "un camino marcado por la diligencia, la transparencia y la oración" y dijo que Mansour aportaría "liderazgo de servicio y fortalecería los esfuerzos de colaboración" en todo el movimiento evangélico. 

Mansour, cuyo nombre de pila en árabe significa Pedro, dijo que se sentía "profundamente honrado" por el nombramiento y comprometido con el avance de la visión de la WEA.

"Me siento profundamente honrado por la elección y la confianza del Consejo Internacional en mí, y soy muy consciente de la inmensa responsabilidad que conlleva. Soy muy consciente de que esto requerirá que corazones, mentes y manos se unan en toda la familia global de la WEA", dijo. 

"Con la gracia de Dios, trabajaré incansablemente con otros para eliminar cualquier obstáculo que pueda intentar impedir nuestra unidad. Me comunicaré con mis hermanos y hermanas de todo el mundo para que juntos podamos unirnos en torno a la visión, 'El Evangelio para todos para 2033'. Sus oraciones y apoyo contribuirán en gran medida a hacer realidad esta visión. Nuestro amado Salvador, Jesucristo, es digno de que lo glorifiquemos. Su Evangelio de paz, justicia y rectitud es la verdadera solución para nuestro mundo doliente. No permitamos que nada se interponga en el camino de la proclamación de este mensaje que cambia vidas". 

Nacido en Nazaret en 1965, Mansour vivió de niño en Jerusalén, Oxford en el Reino Unido, y más tarde de nuevo en Nazaret. Llegó a la fe cristiana durante sus años de escuela secundaria. Después de graduarse de la Escuela Bautista de Nazaret, estudió derecho en la Universidad Hebrea de Jerusalén, graduándose en 1991. Fue admitido en el Colegio de Abogados de Israel en 1993 y ejerció la abogacía en Haifa y Nazaret. En 2009, completó un MBA en administración de organizaciones sin fines de lucro en la Universidad de Haifa.

Desde 2004, Mansour se ha desempeñado como director operativo de la Escuela Bautista de Nazaret, continuando en ese cargo hasta el presente. Cofundó la Iglesia Bautista Local en Nazaret en 1996 y fue ordenado anciano en 2001. Sus roles de liderazgo incluyen la presidencia de la Convención de Iglesias Evangélicas en Israel, la secretaría y presidencia de la Alianza de Convenciones Evangélicas en Jordania y Tierra Santa, y la vicepresidencia de la junta de Nazareth Village. También ha sido miembro del Consejo Global de Advocates International y copresidente de la Iniciativa de Lausana para la Reconciliación en Israel-Palestina

La Convención de Iglesias Evangélicas en Israel, que Mansour presidió, es uno de los tres organismos miembros nacionales de la AEM en Tierra Santa, junto con la Alianza Evangélica de Israel y el Consejo de Iglesias Evangélicas Locales en Tierra Santa, que representa a los territorios palestinos.

Más allá de la administración y la defensa, Mansour ha dado numerosas conferencias en iglesias, universidades y congresos de todo el mundo sobre la fe y temas de Oriente Medio. Ha publicado artículos en árabe, hebreo e inglés en medios como Christianity Today y Haaretz, y es autor de varios libros, incluyendo When Your Neighbor is the Savior (2011) y Looking from the Precipice (2021), así como títulos en árabe. 

Él y su esposa, A'bir, tienen tres hijos adultos y viven en Nazaret.

Fundada hace casi 180 años, la WEA sirve como plataforma para la unidad, la misión y la defensa evangélicas, uniendo alianzas nacionales y regionales y organizaciones asociadas en todo el mundo. 

Este artículo fue publicado originalmente por Christian Daily International, versión en español de Diario Cristiano Internacional. 

Más reciente