
Diversas personalidades cristianas y usuarios en redes sociales han expresado su profundo rechazo a la reciente producción del musical "Jesucristo Superstar" en el Hollywood Bowl, la cual presentó a la actriz bisexual y de raza negra, Cynthia Erivo, en el papel principal.
Según un informe de Christian Post Español, la controversia escaló rápidamente durante las presentaciones del 1 al 3 de agosto, con figuras como el actor Kevin Sorbo calificando la obra de "demoníaca".
La polémica se centró no solo en el casting de Erivo, sino también en su apariencia en el escenario, donde lucía calva y con uñas largas y afiladas, lo que muchos asociaron con representaciones históricas de demonios. La producción también incluyó al cantante abiertamente gay Adam Lambert en el papel de Judas Iscariote.
Kristan Hawkins, presidenta de la organización Students for Life of America, fue una de las voces más críticas. "No es de extrañar que se vea tal y como han sido representados los demonios siempre. Y seamos realistas... si te vistes como un demonio, actúas como un demonio y te burlas de Dios como un demonio... no te sorprendas cuando la gente te llame por lo que es. Esto es una blasfemia intencional de Hollywood", declaró.
Por su parte, Christopher Calvin Reid, presentador de radio, consideró la elección de casting un "vil asalto a la doctrina cristiana" con la intención de mofarse de la Encarnación. "La Biblia es inequívoca: 'El Verbo se hizo carne' (Juan 1:14), encarnado como un hombre, no como un símbolo sin género para las fantasías progresistas. La elección de Erivo no es solo antibíblica, es una profanación deliberada, que reduce a Cristo a un accesorio del marxismo cultural", escribió Reid.
En defensa de la obra, Adam Lambert animó a la audiencia a "ampliar un poco su mente", argumentando que el musical siempre ha tenido la intención de "provocar y desafiar".
Desde su estreno en 1971, "Jesucristo Superstar" ha sido objeto de controversia por su representación teológicamente cuestionable de Jesús y por no incluir la Resurrección.