Iglesias evangélicas instan al Senado dominicano a aprobar en segunda lectura el nuevo Código Penal

MEDIREC
Con un llamado enfático a defender la vida y los valores cristianos, MEDIREC pidió al Senado dominicano que apruebe sin demoras el nuevo Código Penal, una normativa que consideran vital para garantizar justicia y seguridad en el país. Foto: MEDIREC

La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana (MEDIREC), presidida por el obispo Reynaldo Franco Aquino, emitió un llamado urgente al Senado de la República Dominicana para que apruebe en segunda lectura el nuevo Código Penal, cuya primera aprobación fue recibida con respaldo por parte de sectores religiosos y sociales del país.

En un comunicado difundido esta semana, MEDIREC —que reúne a concilios, iglesias e instituciones cristianas del país— destacó que el nuevo Código Penal representa una herramienta fundamental para “fortalecer el sistema de justicia, proteger la vida y preservar el orden moral” de la nación. La entidad enfatizó que el actual marco legal, con más de un siglo de antigüedad, no responde adecuadamente a los desafíos contemporáneos en materia de criminalidad y valores sociales.

“La nación dominicana clama por un código que proteja a los más vulnerables, que refuerce la seguridad ciudadana y que establezca consecuencias claras para quienes quebranten el orden legal”, afirmó la declaración.

En su cuenta de Instagram, Aquino sostuvo que "como nación, no podemos seguir postergando decisiones que garanticen el castigo efectivo contra delitos atroces como el feminicidio, la corrupción, el abuso infantil o la violación. Nuestro pueblo clama por leyes justas que defiendan lo bueno y detengan el avance del mal".

Entre los aspectos que MEDIREC valora del nuevo articulado se destacan:

  • La reafirmación del valor de la vida desde la concepción.

  • Sanciones más severas contra la corrupción, el sicariato, la violencia sexual, el abuso infantil y el crimen organizado.

  • El respeto a la dignidad humana y el equilibrio entre derechos individuales y el bienestar colectivo.

La entidad recordó que durante la primera lectura del proyecto, el Senado mostró “madurez legislativa y compromiso con los valores fundamentales que sustentan nuestra sociedad”, y exhortó a que esa postura sea ratificada con decisión en la próxima sesión.

Asimismo, el comunicado advierte contra presiones ideológicas o “agendas extranjeras” que, a juicio de los firmantes, podrían obstaculizar un proceso legislativo necesario para el país. Citando el pasaje bíblico “la justicia engrandece a la nación” (Proverbios 14:34), MEDIREC pidió que el debate se mantenga en el marco de los principios de justicia, equidad y moralidad.

Finalmente, la organización cristiana llamó a los senadores y senadoras a actuar con “valentía, discernimiento y responsabilidad histórica”, subrayando que la sociedad espera una respuesta clara en favor de la justicia, la vida y los valores constitucionales.

En ese sentido, el obispo señaló que "la aprobación del nuevo Código Penal no es solo un asunto político; es una cuestión de justicia, de valores y de protección a la vida y la dignidad humana".

Más reciente