
Los evangélicos en Ucrania no están a favor de un acuerdo de paz que conceda territorio a Rusia, ya que el ejército ruso busca poner fin a la presencia evangélica en las áreas que controla, según fuentes de Ucrania.
“Para los evangélicos en Ucrania, no solo es importante lograr la paz para ellos mismos, sino que quieren lograr la paz y la libertad para sus hermanos en las regiones bajo control ruso”, dijo el Dr. Maksym Vasin del Instituto para la Libertad Religiosa, con sede en Kiev, a Christian Daily International. “Es por eso que no será un acuerdo perfecto, un acuerdo pacífico, si miles de cristianos evangélicos continúan siendo perseguidos bajo la autoridad rusa durante años”.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
El deseo del pueblo de Ucrania es que todo el territorio ucraniano sea liberado, dijo Vasin en una entrevista con CDI en la Cumbre Internacional de Libertad Religiosa en Washington, D.C. el pasado 4 de febrero.
“Es obvio que si Rusia mantiene el control sobre algunas partes del territorio de Ucrania, habrá muchas atrocidades, persecución religiosa, principalmente contra los creyentes evangélicos”, dijo Vasin. “Y cada año será peor. Por eso quiero creer que todo el territorio será liberado de Rusia: es la manera de restaurar la libertad religiosa en esta región”.
Vasin dijo que es importante liberar todos los territorios de Ucrania y presionar a Rusia para que detenga la persecución religiosa deliberada, empleando medidas como designarla como estado patrocinador del terrorismo, con importantes sanciones que la acompañan.
“Es la única herramienta que podemos ver para obligar a Rusia a detener una violencia tan significativa contra todos los creyentes ucranianos”, dijo.
Con el apoyo de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el ejército ruso que ha luchado por el territorio ucraniano desde 2014 busca poner fin a la presencia de todo el cristianismo evangélico en el país que luego invadió abiertamente en 2022, según el Comisionado del Parlamento ucraniano para los Derechos Humanos.

En una reunión informativa y una recepción en la Cumbre de la IRF, Dmytro Lubinets dijo que los líderes cristianos en las zonas de Ucrania ocupadas por Rusia, incluidos los pentecostales, los bautistas y los adventistas del séptimo día, se han convertido en objetivos del ejército ruso.
“El ejército ruso ha amenazado con la eliminación física total de todos los creyentes evangélicos, llamándolos espías estadounidenses”, dijo Lubinets. “Incluso encontramos documentos oficiales para el cierre de iglesias, y son exactamente los mismos que utilizó la Unión Soviética”.
Según Lubinets, una de las primeras cosas que hacen los ocupantes rusos cuando capturan ciudades ucranianas es destruir todos los edificios religiosos.
El deseo del pueblo de Ucrania es que todo el territorio ucraniano sea liberado - Dr. Maksym Vasin
“Rusia inició la agresión contra mi país en 2014 y, como resultado, ahora sabemos que 67 líderes religiosos fueron asesinados por los rusos, y más de 65 están ahora en cautiverio ruso”, dijo Lubinets, añadiendo que es probable que haya más, pero que las condiciones de la guerra impiden que los investigadores los descubran.
Rusia ha creado una serie especial de métodos de tortura y presión para los ucranianos en los territorios ocupados, además de llevar a cabo arrestos, cometer violaciones y amenazar con matarlos; los soldados simulan ejecuciones de familiares para aterrorizar a los cristianos, dijo Lubinets.
“Durante más de un año y medio, las figuras religiosas fueron sometidas a torturas y tratos inhumanos, retenidas en prisiones y cámaras de tortura”, dijo. “Hablé con ellos y cuando escuché las condiciones, las torturas, fue absolutamente horrible”.
Miles de civiles ucranianos, incluidos líderes religiosos, siguen en cautiverio ruso, muchos de ellos sufriendo torturas que a veces conducen a la muerte, dijo.
“Por eso, queridos amigos, queridos colegas, necesitamos unir nuestros esfuerzos para detener esta agresión no sólo contra Ucrania, no sólo contra las iglesias ucranianas, esta agresión contra todos los creyentes religiosos de todo el mundo”, dijo Lubinets.
El año pasado, Ihor Novosilsky, un sacerdote de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana (UOC), a pesar de que la UOC está alineada con la Iglesia Ortodoxa Rusa y el ejército ruso, soportó arrestos arbitrarios, torturas y encarcelamiento ilegal durante 262 días, según un informe publicado en la cumbre por Vasin, del Instituto para la Libertad Religiosa, y Mykhailo Brytsyn, de Mission Eurasia.
“Esto ocurrió porque se negó a cumplir con las demandas de las autoridades rusas en la región de Kherson de renunciar a la lengua ucraniana y subordinarse a la Iglesia Ortodoxa Rusa”, afirma el informe, titulado “La Fe Bajo el Terror Ruso: análisis de la situación religiosa en Ucrania”.
Tras la destrucción, daño y saqueo por parte del ejército ruso en 2022 y 2023 de al menos 630 lugares religiosos en Ucrania, el informe cita otros 650 lugares de este tipo dañados y destruidos en 2024, cuando Rusia intensificó los ataques aéreos contra la infraestructura civil en varias partes de Ucrania y llevó a cabo ofensivas terrestres en el este.
“Sólo en agosto y septiembre, más de 10 iglesias y edificios religiosos sufrieron daños como consecuencia de la agresión rusa”, afirma el informe.
Las autoridades rusas de ocupación también confiscaron edificios de iglesias, casas de oración y otras propiedades de los cristianos.
Miles de civiles ucranianos, incluidos líderes religiosos, siguen en cautiverio ruso - Dmytro Lubinets
“En ocasiones, estas acciones represivas de las fuerzas de seguridad rusas contra las comunidades religiosas ucranianas son iniciadas y apoyadas por representantes de la Iglesia Ortodoxa Rusa”, señala el informe. “Por ejemplo, el 28 de abril, en la aldea de Oleksandrivka, en la región de Skadovsk, en la región de Kherson, durante la Semana Santa antes de Pascua, la Iglesia Ortodoxa Rusa (ROC) no solo se apoderó de una iglesia perteneciente a la UGCC (Iglesia greco-católica ucraniana) sino que además cometió un sacrilegio al ‘reconsagrarla’”.
La Iglesia Ortodoxa Rusa, en cooperación con las autoridades de ocupación, siguió desmantelando parroquias de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania (OCU) en Crimea, bajo ocupación rusa desde 2014, según el informe.
“En 2023, solo 11 de las 45 parroquias originales de la OCU permanecían en Crimea. Sin embargo, durante 2024, las autoridades rusas privaron a la OCU de sus iglesias restantes, dejándola sin ninguna propiedad para poseer o usar”, señaló el informe.
Los ocupantes rusos obligan a los cristianos de diferentes denominaciones a reunirse en una sola iglesia local supervisada por una sola persona leal a las autoridades, según el informe.
“Las actuales represiones rusas recuerdan las prácticas de la era soviética, donde el régimen comunista primero prohibió las iglesias, las privó de sus edificios y de su clero experimentado, y luego obligó a las comunidades religiosas a volver a registrarse bajo nuevas reglas, cumpliendo con las demandas de las autoridades impías”, afirma el informe. Se cita a un cristiano que dijo: “La gente está aterrorizada durante los servicios religiosos. Está prohibido hablar sobre la persecución de los creyentes, el cierre de iglesias y cuestiones similares”.
Una funcionaria de la Oficina del presidente ucraniano para Asuntos Religiosos y Humanitarios, Olena Kovalska, dijo en la reunión informativa de la Cumbre de la IRF que los ucranianos lucharán contra la ocupación porque su fe y Dios lo exigen.
“La libertad y las libertades religiosas que hemos ganado en el pasado no deben abandonarse sólo porque un líder fascista haya decidido invadir el país”, dijo. “Si renunciamos a nuestra tierra como muchos piden, esencialmente estaremos abandonando nuestra presencia y a Cristo, renunciaremos a nuestra libertad religiosa. Recuérdennos. Nosotros los recordamos. Oren por nosotros como nosotros oramos por ustedes”.
Artículo publicado originalmente en Christian Daily International, versión en inglés de Diario Cristiano Internacional.