Argentina: Iglesias evangélicas se unieron en Mendoza para orar por unidad y servicio al prójimo

Tedeum Mendoza 2025
El Centro de Congresos y Exposiciones Francisco de San Martín, Mendoza, reunió a creyentes de distintas denominaciones en el XI Tedeum Evangélico de Acción de Gracias. El encuentro, organizado por CREDEP, contó con la participación del presidente de ACIERA, Christian Hooft, y del intendente Raúl Rufeil, en una jornada marcada por la unidad, la oración y el compromiso social pese a un fuerte temporal. Foto: ACIERA

El Centro de Congresos y Exposiciones Francisco de San Martín, en Mendoza (Argentina), fue escenario del XI Te Deum Evangélico de Acción de Gracias, una celebración que reunió a más de 500 fieles de distintas iglesias evangélicas bajo el lema de la unidad y el servicio compartido.

El acto fue organizado por la Cámara Regional de Pastores (CREDEP) y contó con la presencia del presidente nacional de la Alianza de Iglesias Evangélicas de Argentina (ACIERA) Christian Hooft, junto a representantes de autoridades locales.

El intendente de la ciudad de San Martín, Raúl Rufeil destacó la importancia de generar espacios de cooperación entre la comunidad de fe y el Estado municipal, y sostuvo que estos encuentros facilitan el diálogo y permiten “trabajar por el bienestar común”.

Durante la ceremonia se realizó una reunión paralela con pastores locales, muchos de los cuales asistieron pese a las condiciones climáticas adversas (se registraron lluvias y granizo en la zona). En ese contexto, los líderes evangélicos compartieron los desafíos que enfrentan las iglesias en la provincia, particularmente en temas de infraestructura, crecimiento pastoral y sostenimiento comunitario.

Hubo un momento simbólico de reconocimiento cuando el pastor Esteban Morales, presidente de CREDEP, entregó a Hooft una placa en señal de gratitud por su acompañamiento y servicio. Morales afirmó que el Te Deum “refuerza que la fe puede ser puente de unión, respeto y trabajo conjunto”.

El evento ratifica una tradición que busca resaltar la vocación de servicio, la unidad denominacional y la colaboración entre creyentes e instituciones públicas. En redes sociales e impresos locales, se difundieron registros del acontecimiento, embellecidos por música, oraciones y testimonios de participantes.

Más reciente